Borrar
Antonio Coimbra, CEO y presidente de Vodafone España.
El 5G llega este sábado a Gijón con Vodafone, pero sin móviles de Huawei

El 5G llega este sábado a Gijón con Vodafone, pero sin móviles de Huawei

El despliegue comienza el día 15 de junio en 15 ciudades, pero solo con terminales de Xiaomi, Samsung y LG por «prudencia empresarial»

EDURNE MARTÍNEZ

Martes, 11 de junio 2019, 03:12

España será el próximo sábado, 15 de junio, el primer país europeo en el que el grupo Vodafone lanzará su red 5G comercial, convirtiéndose así también en la primer teleoperadora en poner en marcha este servicio en el país. Y lo hará inicialmente en 15 ciudades. Gijón será una de ellas, junto a Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, La Coruña, Vigo, Pamplona, Logroño y Santander. Con este despliegue los clientes de Vodafone tendrán una cobertura ultrarrápida en aproximadamente el 50% del territorio nacional, que se irá ampliando «poco a poco» al resto con el paso de los meses, según anunció ayer en Madrid durante la presentación de este servicio Antonio Coimbra, presidente de la multinacional británica en España.

Una de las incógnitas que quedaba por resolver era si Vodafone mantendría a Huawei como socio principal después del veto impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la tecnología de la compañía china. La decisión de la teleoperadora es continuar trabajando con Huawei en la parte de redes, ya que junto con Ericsson es su proveedor de cobertura 5G, pero de momento no incorporará esta tecnología en los teléfonos móviles del fabricante chino. Así, los 'smartphones' que la compañía británica lanza con cobertura 5G serán el 'Samsung Galaxy S10', el 'LG V50' y el 'Xiaomi Mi MIX3', que se pueden adquirir desde ayer mismo con Vodafone.

Aunque hace poco más de dos semanas la operadora señaló que, en principio, solo en Reino Unido se paralizaba la comercialización del 5G para móviles Huawei, ahora también ha incluido a España y posiblemente lo haga en el resto de países en los que paulatinamente vaya lanzando su nueva red de máxima velocidad «por prudencia empresarial», según señaló ayer. Una «prudencia» motivada principalmente por el hecho de que EE UUha puesto en su punto de mira al fabricante chino y por las represalias comerciales que se han lanzado contra él, como el anuncio de Google de paralizar dentro de menos de tres meses las actualizaciones y servicios de su sistema operativo Android para los móviles de Huawei.

Con tarifas de datos ilimitados

El servicio 5G estará disponible sin aumento de precio para todos los clientes de Vodafone que posean los tres terminales mencionados, pero dado el gran consumo de datos que requiere, desde la operadora explican que solo quienes cuenten con tarifas de datos ilimitados podrán realizar un uso «óptimo» de la red. El resto de los clientes tendrán que migrar a la tarifa ilimitada «que mejor le convenga».

La velocidad de la red será de hasta 1 Gbps en descarga de datos y a finales de año se podrán alcanzar hasta 2 Gbps. Esta frecuencia supondrá multiplicar por diez la capacidad de la red, latencias (periodo de respuesta cuando se hace un pedido a la red) de menos de 5 milisegundos y poder multiplicar por 100 los dispositivos.

La tecnología 5G será la que permita el desarrollo de las ciudades conectadas, los videojuegos en 'streaming', el potencial de la realidad virtual, los coches autónomos y el impulso de las aplicaciones médicas, entre otras aplicaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El 5G llega este sábado a Gijón con Vodafone, pero sin móviles de Huawei