Borrar
Tres personas mayores, sentadas en un banco. Fotolia
27.000 asturianos cobran este mes más de 6.000 euros de pensión

27.000 asturianos cobran este mes más de 6.000 euros de pensión

La paga extra disparó la nómina que destina el Estado al Principado hasta 825 millones; de media los beneficiarios han recibido 2.753 euros

Miércoles, 28 de junio 2023, 01:21

Las nóminas este mes de los más de 270.000 pensionistas asturianos han supuesto un desembolso de récord para el Estado en la región, que ha rondado los 825 millones de euros, una cifra inédita derivada de que al abono ordinario se ha sumado la paga extra de verano, ambos incrementados por la subida del 8,5% del inicio del año ligada a la inflación y a la entrada también en el sistema de personas con cotizaciones más altas. Así, la pensión media ha rozado los 1.400 euros, mientras que la extra se ha situado en casi 1.353, lo que ha dejado el promedio de ingresos en 2.753, una cuantía que es aún superior, ya que está calculada sobre las 299.546 pensiones que se sufragan en la región, número mayor que el de beneficiarios, dado que algunas se pueden compatibilizar, como es el caso de las de viudedad.

Estos son los promedios, que se sitúan por encima del conjunto del país. En concreto, la nómina media mensual en el Principado es un 17,17% superior a la de todo el territorio estatal, tras avanzar un 9,42%, menos que la subida nacional que fue del 9,60% hasta situarse en prácticamente 1.195 euros. El peso de sectores como la minería o la siderurgia en la comunidad sigue dejándose notar en las estadísticas. Sin embargo, las medias ocultan particularidades. Así, mientras 133.137 pensiones son inferiores a los 1.000 euros, más de 27.000 superan los 3.000. Los beneficiarios de estas últimas, por tanto, han recibido en sus cuentas este mes más de 6.000 euros si se suma la extra, que se abona al conjunto de las pensiones con la excepción de las derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, en las que están prorrateadas en las mensualidades ordinarias.

LAS CIFRAS

  • es la pensión media en Asturias este mes, un 9,42% más que hace un año y un 17,17% superior a la nacional La de jubilación es ya de 1.640 euros y la de viudedad de 975.

  • 1.352,92 euros supone de media la paga extra de verano en la región.

  • pensiones se abonan en el Principado La cifra de beneficiarios es sensiblemente menor, 270.655, ya que hay pensiones que se compatibilizan.

Alrededor del 10% de los pensionistas de la región han recibido esos más de 6.000 euros, mientras que otros 4.400 se acercan a esas cifras, al moverse en una horquilla de entre 2.900 y 3.000 euros.

Unas 71.655 pensiones superan en la comunidad los 2.000 euros mensuales. Las más altas son las de jubilación, que ya han alcanzado los 1.640 euros. Mientras que las de incapacidad permanente se sitúan en 1.277, las de viudedad están en 975, las de en favor de familiares en 951 euros y las de orfandad rondan los 580 euros.

Explicó ayer el Ministerio de la Seguridad Social que, a nivel nacional, solo al pago de la extra se han destinado 11.695 millones de euros, un 11% más que en 2022, que sumado al abono de la nómina ordinaria supone un desembolso de 23.692 millones de euros. El gasto en pensiones contributivas en los últimos doce meses se ha situado en el 11,7% del Producto Interior Bruto (PIB), el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4%), año condicionado por el impacto de la pandemia, y también al de 2021 (12,1% del PIB).

El departamento que dirige José Luis Escrivá destaca, además, que la media de tiempo de resolución de los expedientes en mayo, último dato disponible, fue de 10,4 días en el caso de la pensión de jubilación y de 16,4 en las de viudedad.

Brecha de género

Asimismo, 518.183 pensiones han sumado el complemento por brecha de género, la mayoría mujeres, 13.777 en Asturias. Su importe medio es de 59 euros en la región, casi siete por debajo del promedio. De ellas, casi la mitad corresponden a beneficiarios con dos hijos (6.045), mientras que 4.707 tienen un hijo, 2.026 tres y casi un millar cuatro. Este complemento sustituye al anterior de maternidad y con él se persigue reparar el perjuicio que han sufrido a lo largo de su carrera profesional las mujeres por asumir un papel principal en la tarea de los cuidados de los hijos que se proyecta en el ámbito de las pensiones, aunque también se pueden beneficiar de él varones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 27.000 asturianos cobran este mes más de 6.000 euros de pensión