Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 7 de febrero 2017, 13:27
El Comité de Empresa de Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) ha convocado dos jornadas de huelga, mañana y el viernes, en la factoría que tiene esta empresa en Granda (Siero), ante el fracaso de las conversaciones para alcanzar un acuerdo en el convenio colectivo con la dirección.
A estas dos jornadas de paro están convocados los más de 500 trabajadores de las empresas CAPSA, APSA Y CLAS de las 750 personas que trabajan en la central de Granda.
Los paros de 24 horas se iniciarán a las 6:00 horas de mañana y el viernes, día 10, según ha confirmado en rueda de prensa, el presidente del Comité, Ramón Ángel Urbano.
La reunión que se está celebrado hoy en la sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), en Oviedo, se está desarrollando "sin avances entre las partes", ha subrayado Urbano.
Ha apuntado que las negociaciones se encuentran en un "impasse" pero, según ha recalcado, "no tiene esperanza de llegar un acuerdo porque las partes están bastante distantes".
Una de las causas del conflicto, según señala el presidente del Comité, es la actitud del director general de CAPSA, José Armando Tellado, "una persona que no quiere reconocer la existencia de los sindicatos" y que "se rige por un modelo liberal en el que no permite ser cuestionado".
"Es una guerra de clases", ha aseverado Urbano, que ha indicado que las exigencias de los sindicatos pasan por el "mantenimiento del poder adquisitivo" de los trabajadores, con la evolución del IPC como referencia, y que se dé prioridad a los hijos y socios de la cooperativa para las nuevas incorporaciones en la factoría.
También exigen una "mayor transparencia en la gestión ante la desinformación existente al no conocer la gestión del director general" y aprovechar los beneficios de la empresa para implantar mejoras sociales en temas como las vacaciones o en los servicios retributivos.
Por su parte, la dirección de CAPSA ha asegurado en un comunicado que "los niveles salariales existentes superan con mucho los del sector y empresas de la competencia".
Para los cuatro años de convenio, propone un crecimiento que puede superar el 10 % en función de los beneficios y del cumplimiento de objetivos, a percibir anualmente, no consolidable, garantizando el 1% anual.
Para facilitar la consecución de estos objetivos, la empresa afirma que ofreció una inversión en este periodo de 40 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.