Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 9 de agosto 2016, 20:41
El SOMA-FITAG-UGT ha anunciado este martes que va a emprender acciones legales a nivel nacional contra el Gobierno central por considerar que ha engañado a los mineros y las comarcas mineras al incumplir el acuerdo marco del carbón, según el secretario de Acción Sindical de esta organización, Rafael Carrión.
Dirigentes de este sindicato se han reunido hoy con alcaldes del suroccidente de Asturias y con el secretario de Organización de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), Jesús Gutiérrez, para abordar la problemática que atraviesa la minería privada de la zona, y especial la Compañía Minera Astur Leonesa.
Esta empresa, inmersa en un expediente de regulación de empleo, "es un hito más en el acoso del Gobierno del PP hacia el carbón nacional" que, según Carrión, se aprecia en que no se está garantizando la entrada de mineral nacional en las térmicas o en la falta de los incentivos comprometidos para mejorar la tecnología de las centrales que lo utilicen.
El SOMA-FITAG-UGT ha reclamado hoy el apoyo de los alcaldes del suroccidente asturiano para que exijan a estas centrales que compren el carbón nacional y que se prime éste frente al de importación porque, si no, será el fin de la minería y el declive de las comarcas que viven de su extracción.
Además de reclamar el cumplimiento del convenio marco del carbón, el sindicato ha exigido la convocatoria de la mesa de seguimiento del mismo ante unos incumplimientos que consideran reiterados y que les ha llevado a plantearse pedir en los tribunales responsabilidades personales "por esos engaños públicos". "El Gobierno del PP no puede dar la callada por respuesta; es responsable de esta situación y exigimos la puesta en marcha inmediata de la quema de carbón autóctono y que se reúna comisión de seguimiento", ha señalado Carrión, para quien los incumplimientos del Gobierno deben tener trascendencia jurídica. En principio, el sindicato tiene previsto iniciar acciones por la vía administrativa, pero tampoco descarta otras a nivel nacional.
En cuanto a la propuesta lanzada por Podemos de poner un arancel sobre el carbón de importación para primar al nacional, Jesús Gutiérrez ha señalado que no es más que un brindis al sol y una iniciativa imposible de conseguir en un mercado libre como es el europeo.
Incluso en el caso de que se pudiera explorar esa vía en el seno de la Unión Europea, Gutiérrez ha señalado que la minería del carbón de Asturias no dispone del tiempo que exigiría proceder a su puesta en marcha.
El dirigente socialista también ha recordado que la formación morada llevaba en el programa electoral de las elecciones del 20 de diciembre una propuesta para eliminar prácticamente las térmicas de carbón que, a su vez, conllevaría el cierre de la minería.
"Pedir ahora un arancel en un mercado libre como el europeo suena muy romántico pero del romanticismo no pueden vivir los mineros ni las comarcas mineras", ha concluido, tras asegurar que el PP ha demostrado desde el primer día que no tenía voluntad de solucionar los problemas que vive el sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.