efe
Jueves, 9 de junio 2016, 13:48
A la dimisión ayer del alcalde de Pola de Gordón (León), Juan Carlos Lorenzana, se han sumando hoy las de otros dos ediles por la negativa de IU, formación en la que militan todos ellos, a suscribir el acuerdo en defensa de la minería del carbón nacional firmado el martes en Madrid. Los dos ediles que han dimitido hoy son José Antonio Alonso y Bárbara Alonso, número 3 y 4, respectivamente, de la lista de IU en las pasadas elecciones municipales, según ha confirmado el coordinador provincial de la colación, Santiago Ordóñez.
Publicidad
El líder de IU en León han preciso que a la formación no le cogen por sorpresa estas dimisiones ya que ambos ediles estaban muy ligados al alcalde. Ordóñez ha indicado que los tres dimisionarios han explicado que han decidido abandonar el Ayuntamiento y sus cargos orgánicos en la coalición por "coherencia", pero también han afirmado que quieren irse sin dañar a IU, por lo que devolverán sus actas a la organización.
"Por tanto, no nos planteamos otro horizonte que el seguir ostentando la Alcaldía de Pola de Gordón", ha remarcado Ordóñez, quien ya ha iniciado los contactos con los siguientes candidatos en la lista de este municipio para conocer su disponibilidad.
El coordinador provincial de IU ha insistido en la valía de los tres dimisionarios y ha recalcado que le gustaría que siguieran defendiendo la minería del carbón desde la Alcaldía. "Además de buenos militantes son buenas personas", ha proclamado Ordóñez a la hora de valorar las forma "elegante" que ha elegido para dimitir.
El Ayuntamiento de Pola de Gordón cuenta en la actualidad con cuatro ediles de IU, otros cuatro del PP, dos del PSOE y uno de UPL.
Lorenzana explicó ayer que dimite porque la minería exige el apoyo de todos para su supervivencia y criticó que los máximos dirigentes regionales de la colación estuvieran presentes en la firma del documento pero no lo suscribieran, lo que calificó de "paripé". Aseguró que dimite por "coherencia, honestidad y compromiso" con las cuencas mineras y sus habitantes.
Publicidad
Pese a no firmar el documento, IU de Castilla y León reiteró su apoyo a las comarcas mineras y su futuro, aunque advirtió de que no participaría "en circos de fuerzas políticas que dicen unas cosas y, luego, hacen otras", en alusión a su negativa a suscribir el acuerdo en defensa de la minería del carbón.
La coalición, y en su representación, el coordinador general de IUCyL, José María González, acudieron el martes a Madrid al acto de la firma del acuerdo en defensa de la minería del carbón y de las comarcas mineras, impulsado por UGT, CCOO y Carbunion.
Publicidad
Por medio de un comunicado, González precisó que acudía al acto en señal y muestra de apoyo a la minería del carbón, y explicó que IU no firmó el documento porque "supondría compartir un espacio con partidos como el PSOE, que fue de los primeros en poner fecha de caducidad a la minería", o el PP, que "está promoviendo una liquidación anticipada". "Queremos hablar de futuro, del futuro de la minería, pero de forma seria tras el 26 de junio", señaló González.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.