Javier Fernández, durante una intervención en la Junta General.

Asturias deja claro que no limitará el gasto y reta a Montoro a que lo haga él

Javier Fernández insta al ministro a decidir «en qué partida de sanidad, educación o servicios sociales se recorta»

EFE

Viernes, 8 de abril 2016, 13:28

El presidente del Principado, Javier Fernández, ha asegurado hoy que Asturias no va a proceder a hacer ninguna retención del gasto y ha retado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a que, en el caso de persistir, sea él mismo quien decida en qué partidas se recorta. "Dejo claro que no lo vamos a hacer y si el Misterio insiste, que sea Montoro el que decida en qué partida de sanidad, educación o servicios sociales se recorta", ha afirmado.

Publicidad

Fernández ha hecho estas declaraciones en los pasillos de la Junta General del Principado a raíz de que el Ministerio de Hacienda haya hecho llegar cartas a doce comunidades autónomas, entre ellas, Asturias, en la que las emplaza a limitar su gasto, a aprobar en quince días un acuerdo de no disponibilidad y a elaborar un plan económico-financiero.

Se trata de las primeras medidas coercitivas derivadas del incumplimiento del objetivo del déficit de 2015, que no rebasaron Canarias, Galicia y País Vasco.

Asturias finalizó el pasado año con un déficit del 1,53 por ciento de su PIB, frente al 0,7 por ciento autorizado, como consecuencia de la incorporación de gastos coyunturales que, según recordó ayer la consejera de Hacienda Dolores Carcedo, son sólo aplicables en un ejercicio y que al no ser de carácter estructural no influirán a la hora de poder cumplir este año con el objetivo de déficit.

Esta misma semana, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sitúa a Asturias entre las comunidades que este año cumplirán con el objetivo de déficit, fijado en el 0,3 por ciento del PIB.

Esta entidad reconoció también que la desviación fue provocada en 2015 por operaciones que no van a reproducirse este año, en el que el Gobierno regional está cumpliendo con la regla de gasto y en el que no observa riesgos significativos asociados a la sostenibilidad financiera y el cumplimiento del límite de deuda.

Publicidad

Para Fernández, más allá de la discusión sobre la arbitrariedad en el reparto del déficit que ha hecho el Ministerio, ese mismo departamento ha reconocido que el exceso de gasto del pasado año es coyuntural y que, por lo tanto, no procede ningún recorte en este ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad