El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy acompañado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante el viaje inaugural de la línea de Alta Velocidad que enlaza Valladolid, Palencia y León.

El presidente asturiano tacha de «indignante» el anuncio de Rajoy de más «recursos» para el carbón

El PSOE registra la enmienda para eliminar el céntimo verde al carbón que el PP anunció pero luego no presentó

DIANA DE MIGUEL

Miércoles, 30 de septiembre 2015, 00:16

A menos de tres meses para los próximas elecciones generales, era previsible que la visita que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizó ayer a León para inaugurar la nueva línea de AVE Valladolid-Palencia-León trajera, también, buenas nuevas para el carbón. El propio presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien precedió a Rajoy en el turno de la palabra, se encargó de recordarle durante su intervención la delicada situación por la que atraviesan las comarcas mineras fruto, en buena medida, de los incumplimientos del plan minero. Lo hizo pocas horas después de conocerse que Grupo Popular en el Senado había dejado fuera de sus enmiendas a los Presupuestos del Estado para 2016 una propuesta planteada por los senadores leoneses y defendida por la Junta para bonificar el céntimo verde del carbón para hacerlo más competitivo.

Publicidad

Por eso, cuando el máximo responsable del Gobierno español tomó la palabra para anunciar la próxima constitución de una mesa de trabajo para diseñar nuevas medidas para las cuencas mineras que contarán, prometió, con «recursos adicionales» en los próximos años, fue inevitable que no pocos de los presentes recordaran los recortes que durante los últimos años el Ejecutivo que preside ha impuesto al sector. «Soy consciente de las dificultades del carbón y de los precios internacionales», prosiguió Rajoy para añadir, a renglón seguido, que pese al poco margen de esfuerzo, el marco de protección social y las comarcas mineras eran para su gobierno prioritarias.

En el PSOE, que, tras el paso atrás del PP se vio obligado a registrar ayer 'in extremis' en el Senado la enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para eliminar el céntimo verde -y tratar así de hacer competitivo el carbón nacional mediante la aplicación de una bonificación tributaria a ese mineral que cumpla con requisitos medioambientales y de mantenimiento de los puestos de trabajo- el anuncio de Rajoy cayó como un jarro de agua fría. El presidente del Principado lo calificó de «indignante» tras recordar todo lo que el Gobierno de Rajoy ha hecho a la minería y a sus comarcas y le pidió que tenga «un poco de gallardía y no lance bolas al futuro».

El secretario de Organización de la Federación Socialista Asturianas, Jesús Gutiérrez, abundó que «con que el Gobierno de Rajoy pagara lo que debe a Asturias por los fondos mineros ya nos daríamos por satisfechos». Para Gutiérrez, a tres meses de las elecciones, «nadie se cree un anuncio» que no es más que «mera propaganda». Confía en que el PP, «que se ríe de los asturianos y desprecia de manera flagrante a las cuencas», sufra en las próximas elecciones generales el mismo castigo que los municipios mineros ya le dieron en mayo en las autonómicas y municipales, porque, advirtió, solo con un nuevo Gobierno podrá reconducirse la situación de un sector que ha dejado «listo para sentencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad