EFE
Jueves, 6 de agosto 2015, 09:47
Grecia y los representantes de sus acreedores internacionales han hecho un primer balance sobre las negociaciones, que dejan algunas cuestiones abiertas, pero con una valoración global positiva y un acuerdo sobre el calendario de recapitalización de los bancos.
Publicidad
Tras la reunión del Consejo de Política Económica del Gobierno, el ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, ha afirmado en declaraciones a los medios que los tiempos para la recapitalización bancaria ya han sido acordados con los socios. "Los prestamistas, como nosotros, quieren que el proceso se realice en breve, es decir, hasta el final del año", ha dicho Tsakalotos. Aun así, el ministro ha matizado que "todavía hay que resolver tres o cuatro cuestiones a nivel de cuadros técnicos que necesitan más tiempo".
El mayor desencuentro radica en el tratamiento que deberán recibir en Grecia las deudas morosas, algo que esperan solucionar durante los primeros días de la próxima semana.
El Gobierno alemán duda de que pueda estar aprobado un tercer paquete de ayuda a Grecia para la fecha prevista, el 20 de agosto, y considera que Atenas precisará otra financiación puente para hacer frente a sus pagos, dice el diario 'Bild', que se remite a círculos gubernamentales no especificados.
El Ejecutivo cree, según el rotativo sensacionalista, que no hay tiempo suficiente para cerrar las negociaciones entre Atenas y las instituciones implicadas dentro de la agenda prevista y, por tanto, tampoco para su ratificación por los Estados miembros. Ello afectará al plazo previsto para que Grecia liquide al Banco Central Europeo (BCE) el pago de 3.200 millones de euros.
Este rotativo afirma que son muchos los aspectos aún por aclarar y recuerda que un acuerdo debe pasar luego por la ratificación del Parlamento de Atenas y por los de aquellos Estados miembros donde es preceptivo el visto bueno de sus cámaras nacionales, entre ellos Alemania.
En una comparecencia de los portavoces de Gobierno alemán, el correspondiente al ministerio de Finanzas se limitó ayer a responder que las negociaciones discurren según lo previsto entre las instituciones y Atenas y que hasta ese plazo, mediados de agosto, hay aún tiempo.
Asimismo, otro tema espinoso es la creación de un fondo de privatización por valor de 50.000 millones de euros y, concretamente, cómo se realizará el proceso de transición de los activos que por ahora están ya bajo la autoridad responsable de las privatizaciones en Grecia, Taiped.
Reformas
Tsakalotos se ha referido también a la actual agenda de reformas del Ejecutivo y ha añadido que "hay que ver qué reformas se harán ahora, y cuáles ser harán en octubre, cuáles van a seguir y qué impacto tienen estas reformas en el año fiscal y en el crecimiento".
Entre las nuevas medidas, según los medios locales, podrían figurar la abolición inmediata de la jubilación anticipada, la aplicación de la cláusula de déficit cero en las cajas de pensiones, el aumento de contribuciones para algunos sectores, una reducción del salario mínimo en el sector público, la liberalización de los despidos y una reforma en la fiscalidad de los agricultores.
Publicidad
Pero el primer ministro, Alexis Tsipras, ha abogado por que los profesionales que viven solo de la agricultura puedan mantener un trato fiscal favorable, con su impuesto reducido sobre la renta en el 13%, y aplicar asimismo reducciones para los jóvenes agricultores. Tras visitar el ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Energía, Tsipras se ha comprometido además a sacar adelante un programa de incentivos que sirva para proteger el sector agrícola hasta 2020.
La portavoz del Gobierno, Olga Yerovasili, se ha mostrado "aún más optimista que ayer" y ha afirmado, en una entrevista con la emisora de radio Vima, que ya se ha comenzado a redactar un texto que pueda servir de base para el tercer rescate. "Por supuesto hoy somos optimistas, quizás aun más optimistas que ayer, en el sentido de que al final del día nos encontramos con un buen resultado de las negociaciones, sin grandes dificultades y la continuación de un clima positivo", ha remachado Yerovasili.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.