Borrar
Vista general del Parlamento griego durante la intervención de Tsipras.
El parlamento griego aprueba las primeras reformas previas a un nuevo plan de ayuda

El parlamento griego aprueba las primeras reformas previas a un nuevo plan de ayuda

229 diputados votaron a favor del texto, 6 se abstuvieron y 64 votaron en contra, entre ellos el ex ministro de Finanzas Yanis Varoufakis y la presidenta del parlamento Zoe Konstantopoulou

Agencias

Jueves, 16 de julio 2015, 01:26

El Parlamento griego ha aprobado este jueves una serie de duras reformas solicitadas por los acreedores de Grecia a cambio de un nuevo plan de ayuda, a pesar de las deserciones en el partido del primer ministro Alexis Tsipras.

Según un primer cálculo, 229 diputados han votado a favor del texto, 6 se han abstenido y 64 han votado en contra, entre ellos el exministro de Finanzas Yanis Varoufakis y la presidenta del parlamento, Zoe Konstantopoulou. Las medidas incluían un alza del IVA y una reforma de las jubilaciones.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha afirmado ante el Parlamento que tenía tres opciones en la negociación con los socios, aceptar el acuerdo actual, una quiebra del país o su salida de la eurozona. "Las opciones específicas que tenía frente a mí eran: uno, aceptar un acuerdo con el que estoy en desacuerdo; la segunda, la quiebra desordenada, y teníamos una tercera opción, el 'grexit' consensuado de Schäuble", ha señalado Tsipras ante el Parlamento heleno.

Tsipras había justificado previamente ante sus compañeros de SYRIZA que agotó "todas las soluciones posibles" antes de firmar el acuerdo con el que su país obtendrá un tercer rescate, reprobado por más de la mitad de la cúpula de la coalición de izquierdas gobernante.

"Intentamos negociar lo mejor que pudimos. Nadie puede dudar de las intenciones y de los esfuerzos del Gobierno para lograr una solución aceptable", ha explicado Tsipras, que se ha reunido con el grupo parlamentario de SYRIZA, según el periódico 'Kathimerini'.

Ya antes de la votación parlamentaria que ha aprobado las condiciones para un tercer rescate a Grecia, la cúpula de la coalición gobernante se ha posicionado mayoritariamente en contra. De los 201 miembros que componen el Comité Central, 107 han dicho 'no' al acuerdo.

Las críticas contra Tsipras también han llegado al Gobierno, del que han salido en las últimas horas varios de sus miembros. Entre los cargos dimitidos figura la viceministra de Finanzas, Nadia Valavani, que ha tachado de "inútiles" las medidas incluidas en el acuerdo.

Valavani ha justificado su rechazo al programa con el argumento de que las medidas que incluye no permitirán a un "pueblo empobrecido" recuperarse y, por el contrario, suponen una "lápida" que impedirá el crecimiento durante "muchos años". Entre los dimisionarios figuran también el secretario general de Seguridad Social, Yorgos Romaniás, y el secretario general de Economía, Manos Manusakis.

"Es un acuerdo difícil y solo el tiempo dirá si es sostenible", ha reconocido en la comisión parlamentaria sobre las reformas el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, que ha afirmado que se trata de un paquete sobre todo controvertido en el seno de su partido.

Oposición en la calle

En la calle, donde no se entiende la posición de Tsipras, manifestantes antisistema han lanzado decenas de cócteles molotov contra la Policía delante del Parlamento en Atenas, antes de la votación sobre el acuerdo para un tercer rescate de Grecia, en uno de los peores altercados en más de dos años.

La Policía ha respondido con gases lacrimógenos, obligando a cientos de personas ha abandonar la céntrica plaza Sintagma. Previamente, miles de personas se habían echado a las calles de Atenas en una serie de marchas pacíficas durante el día para protestar contra el acuerdo cerrado por Grecia y los acredores, que obligará a nuevos recortes y reformas a cambio de un tercer rescate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El parlamento griego aprueba las primeras reformas previas a un nuevo plan de ayuda