colpisa / AFP
Domingo, 5 de julio 2015, 08:24
Sábado, 27 de junio
Publicidad
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anuncia en la madrugada del sábado la convocatoria de un referendo el 5 de julio sobre las últimas medidas de austeridad planteadas por los acreedores de Grecia y que el gobierno rechaza.
"El pueblo debe decidir sin chantajes". Las propuestas de los acreedores "tienen como objetivo humillar a todo un pueblo", sostiene.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, quien considera que Grecia rompió las negociaciones, indica que el plan de ayuda finalizará el 30 de junio, sin prolongación.
Domingo, 28 de junio
Alexis Tsipras anuncia el cierre de bancos durante una semana y la instauración de un corralito. La retirada de dinero en los cajeros automáticos se limita a 60 euros diarios por persona.
El Banco Central Europeo (BCE) otorga un respiro a Atenas al mantener sin cambios el nivel de suministro de liquidez con carácter de urgencia para los bancos griegos.
Durante el fin de semana, las sucursales bancarias registran largas colas de espera de los griegos, que buscan retirar el máximo dinero en efectivo posible.
Publicidad
Lunes, 29 de junio
Los bancos griegos permanecen cerrados en este primer día de control de capitales decretado hasta el 6 de julio. Esta decisión desestabiliza los mercados financieros mundiales, aunque sin provocar pánico.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se lanza a la batalla por la victoria del 'sí' en el referéndum. Un 'no' supondría "decir no a Europa", dijo el político europeo, un argumento retomado posteriormente por todos los partidarios del 'sí'.
Publicidad
Martes, 30 de junio
Grecia propone pedir una nueva ayuda europea para cubrir sus necesidades de financiación durante dos años, es decir unos 30.000 millones de euros, propuesta que incluiría también una reestructuración de la deuda.
Grecia, falta de fondos y sin lograr un acuerdo con sus acreedores, entra en default de su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al no abonar un pago de 1.500 millones de euros (1.700 millones de dólares).
Publicidad
Miércoles, 1 de julio
Durante la noche, el gobierno griego envía a sus acreedores una carta en la que se dice dispuesto a aceptar las reformas exigidas a Atenas, pero con una serie de modificaciones y nuevas condiciones.
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, insta a Atenas a "clarificar sus posiciones", al estimar que por el momento no existe una "base para debatir medidas serias". La canciller alemana, Angela Merkel, añade que no se trata de buscar "un compromiso a cualquier precio".
Publicidad
Alexis Tsipras confirma la celebración del referéndum e insta a los griegos a votar 'no', cuya victoria supondría, a su juicio, un "paso decisivo para un acuerdo mejor".
Jueves, 2 de julio
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, afirma que dimitirá si el 'sí' vence en la consulta.
El FMI publica un informe en el que reduce de 2,5% a 0% sus previsiones de crecimiento de la economía griega este año, al tiempo que predice que Grecia necesitará 36.000 millones de euros en ayuda europea en los próximos tres años, incluso si no acepta la propuesta de acuerdo de los acreedores, y una fuerte reestructuración de su deuda.
Noticia Patrocinada
Viernes, 3 de julio
La posición de Grecia para negociar su supervivencia financiera "será considerablemente débil" si vence el no, afirma Juncker, quien desmiente a su paso mantener negociaciones con Atenas.
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) declara oficialmente a Grecia en situación de impago, pero sin consecuencias financieras inmediatas.
En un discurso televisado, Alexis Tsipras reclama, en base al informe del FMI, una quita del 30% de la deuda de su país y un período de gracia de 20 años, para garantizar "la viabilidad de la deuda".
Publicidad
Durante la noche, a menos de un kilómetro de distancia, 25.000 partidarios del 'no' y 22.000 partidarios del 'sí' se manifiestan en las calles de Atenas.
Sábado, 4 de julio
Jornada de reflexión. Los sondeos muestran un resultado muy apretado en el referendo.
Domingo, 5 de julio:
Los 10 millones de electores griegos votan desde las 07.00 hora local (04.00 GMT).
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.