Borrar
Juan José González Pulgar atiende a los medios antes de la asamblea.
El Montepío logra la estabilidad financiera en el inicio del año, tras perder 752.000 euros en 2014

El Montepío logra la estabilidad financiera en el inicio del año, tras perder 752.000 euros en 2014

El presidente de la entidad pide a la Fiscalía «certezas» sobre el 'caso Villa' y si hay irregularidades que haya imputaciones

Alejandro Fuente

Viernes, 26 de junio 2015, 12:29

El presidente del Montepío de la Minería, Juan José González Pulgar, ha afirmado esta mañana que su primer año al frente de la entidad ha sido muy duro y muy difícil. Y no solo por los resultados económicos de las empresas de la mutua, que arrastraron pérdidas de 752.635 euros durante el 2014, sino también por los problemas excepcionales con la aparición del 'caso Villa', que investiga la fortuna oculta del ex secretario del SOMA y líder minero José Ángel Fernández Villa, y del anterior presidente del Montepío, José Antonio Postigo, quien también reguló dinero oculto a través dela amnistía fiscal del PP. No obstante, Pulgar adelantó que el trabajo bien hecho, como han sido los ajustes en costes de personal, así como la negociación de los contratos de los suministros, están haciendo que se equilibren las cuentas. De este modo, avanzó que en los cinco primeros meses de 2015 se está logrando un equilibrio financiero; se trata de una evolución impensable hace un año.

El presidente del Montepío, antes de entrar a la asamblea de mutualistas que se celebra en Oviedo, indicó que este órgano trata tres problemas fundamentales, como es la aprobación de las cuentas y de la gestión que se está realizando en el último periodo; ampliar la base social de la entidad, tiene que abrirse buscando sus raíces históricas, hacia los mineros y sus familiares; y, finalmente, que es el proceso de normalización de la mutua. En este punto, afirmó que si hay quehacer una modificación de los estatutos hace falta la representación de todos los afiliados, en referencia a los de CC OO. Vamos a dar respuesta a esta situación en una transición que va a durar este año y que año que vienen ya iniciaremos un nuevo periodo.

Pide agilidad a la Fiscalía

Por otro lado, ha recordado que las irregularidades que se han encontrado --contratos blindados, salarios por encima de los establecido o dudas en procesos de adjudicación-- han sido trasladadas a la Fiscalía. "Nosotros hemos sido muy claros y colaboradores de la Fiscalía", ha dicho, a la vez que ha pedido "certeza". "De la Fiscalía Anticorrupción necesitamos certezas. No opiniones ni filtraciones. Necesitamos que resuelvan expedientes que demuestren si lo que se dice sobre sobrecostes u obras hinchadas es una realidad y si lo es que haya imputaciones", ha dicho. Ha indicado además que el Montepío va ampliar su base social apoyándose en sus raíces históricas que no son otras que la minería y los familiares de los mineros.

Recuperar la normalidad

Por su parte, el secretario general del SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, ha manifestado que 2014 ha sido quizás "el año más difícil de los 44 de historia del Montepio", por ello ha abogado por seguir trabajando por dar estabilidad a la mutualidad que cuenta con más de 12.000 mutualistas y da trabajo a más de 200 trabajadores. Ha indicado que es momento de ampliar la base social del Montepío y debatir sobre el modelo que se quiere para la institución con los compañeros que se integran a la dirección. "Juntos debemos caminar para que la Mutualidad vuelva a estar donde siempre tuvo que estar".

Respecto al papel de los sindicatos en la polémica gestión del Montepio, Alperi ha destacado que el SOMA-FITA-UGT, a partir de septiembre de 2013 que se creo una nueva Ejecutiva "ha ido dando los pasos en la línea que pedía la afiliación". "Más allá de la autocrítica lo que debemos tener claro es como queremos defender a los trabajadores y esta Ejecutiva está dando muestras claras y contundentes de como quiere hacer las cosas, las pruebas están ahí", ha dicho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Montepío logra la estabilidad financiera en el inicio del año, tras perder 752.000 euros en 2014