Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 8 de enero 2015, 16:38
El presidente del Montepío de la Minería, Juan José González Pulgar, ha afirmado hoy que la dos auditorías que se han realizado en la institución que dirige apuntan que las cuentas son "correctas" y ha recalcado que "si hay alguna cosa, será a través de otro camino, de otros escenarios distintos".
González Pulgar, que ha presentado hoy el nuevo programa formativo y lúdico que el Montepío va a poner en marcha en el Balneario de Ledesma (Salamanca), ha indicado que cuando asumió la presidencia su primer interés era el de conocer la "realidad" de las cuentas de la mutualidad.
Ha indicado que se puso en manos de la Fiscalía Anticorrupción para que investigara unas cuestiones que se habían producido en la entidad que se escapaban a su capacidad.
El Montepío de la Minería Asturiana abrió una investigación interna para revisar y supervisar todos sus procedimientos de los últimos años que pudieran haber sido "fraudulentos, irregulares o ilícitos" en la gestión de esta institución, integrada por 16.000 mutualistas del sector del carbón.
Los responsables del Montepío adoptaron esta decisión tras la investigación abierta sobre la fortuna de 1,4 millones que regularizó en la amnistía fiscal de 2012 el ex secretario general del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, cuyo hijo disfrutaba de un contrato blindado como gerente en la residencia geriátrica de La Minería, construida y gestionada por esta institución.
La Mutualidad, como ha recordado hoy Pulgar, solicitó una entrevista con la Fiscalía Anticorrupción con el objeto de demandarle apoyo y asesoramiento para todo el proceso de investigación interna abierto en el seno de la mutualidad, que se celebró el pasado 18 de diciembre
En relación de las reclamaciones por los despidos en el Montepío, entre ellos, la hija del expresidente de la entidad, José Antonio Postigo, Pulgar ha apuntado que tras la vía de la conciliación se irá a la judicial en vistas que se celebraran en los próximos meses de febrero y abril.
Sobre los 3,3 millones que el Estado adeuda a la mutualidad por los fondos mineros, Pulgar ha indicado que la intención del Montepío es que la situación se arregle mediante el diálogo pero ha advertido que no descarta ir a la vía judicial si no se resuelve convenientemente.
El presidente del Montepío ha asegurado que el camino pasa por realizar políticas sociales para los mutualistas y ha lamentado la caída de su número, no por los últimos acontecimientos si no por la edad de los socios y la falta de nuevas incorporaciones de mineros en activo.
Ha destacado el Plan Social y Solidario que el Montepío pondrá en marcha durante este año, que cuenta con ayuda a las viudas par ingresar en el geriátrico de Felechosa.
También ha resaltado los campamentos de inglés para colegios durante el curso escolar y niños y jóvenes durante el verano, para los que tendrán preferencia los centros situados en las comarcas mineras y los hijos de los mutualistas, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.