Las eléctricas esperan un déficit de tarifa 'cero' «si todo el mundo cumple»

La patronal Unesa pide a Hacienda que abone puntualmente al sistema la recaudación de los impuestos medioambientales

Jorge Murcia

Viernes, 26 de septiembre 2014, 13:04

Unesa, la patronal que agrupa a las cinco grandes compañías eléctricas que operan en España (Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, E.ON y Edp) cree que el sistema eléctrico podrá cerrar este año con un déficit de tarifa "cero, o en todo caso mínimo". Eso sí, siempre que "todo el mundo cumpla", añade Eduardo Montes, presidente de la asociación. El matiz es una velada alusión al ministerio de Hacienda, encargado de recaudar los impuestos energéticos y abonarlos al sistema.

Publicidad

Los principales agentes del sector (compañías eléctricas de todo tipo, empresas de energía renovable y asociaciones) denuncian que el departamento que dirige Cristóbal Montoro está demorando los pagos de las cantidades que cada mes ingresa a través de impuestos como el que grava la producción de electricidad (el 7%) o el 'centimo verde' de los hidrocarburos. Según informa el diario 'Cinco Días', hasta el mes de junio la recaudación por estos conceptos ascendía a 956 millones de euros, a los que habría que añadir los 198 ingresados que se corresponden al 90% de las subastas de derechos de emisión de CO2. Sin embargo, Hacienda sólo ha abonado 170 millones.

Dado que en virtud de la nueva legislación el déficit de tarifa -la diferencia entre los ingresos a través de los peajes que pagan los consumidores y los costes regulados- ha de ser asumido por todos los agentes del sector que desempeñan actividades reguladas, las compañías se han unido a la hora de denunciar ante Industria -a través de una carta- los impagos de Hacienda.

Al margen de esta circunstancia, Montes se muestra optimista respecto a la evolución del déficit de tarifa, que el pasado año ascendió a 3.189 millones de euros. El presidente de Unesa cree que la reforma energética aprobada por el Gobierno, "aunque dañina", era "necesaria" para sanear las cuentas del sistema eléctrico. Montes repasó la actualidad del sector durante la presentación de la Memoria Estadística-Informe eléctrico 2013.

Los datos recopilados por la patronal de las grandes compañías hablan de un descenso tanto de la producción eléctrica (-3,9%) como del consumo (-2,5%). Montes destacó también el hecho de que la cifra de negocios de la actividad eléctrica en España representó el pasado año sólo un 31% del total de las cinco compañías de Unesa, cuando hace escasos años alcanzaba el 90%. Además, el beneficio antes de impuestos registrado por estas empresas a través de su negocio en España cayó un 14,1% respecto al año anterior, hasta los 3.681 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad