Borrar
Portavoces y diputados de todos los partidos, salvo Vox, ante la Junta Álex Piña
El Parlamento asturiano, casi unido contra la desigualdad de género

El Parlamento asturiano, casi unido contra la desigualdad de género

El rechazo de Vox imposibilitó, de nuevo, una Declaración Institucional que se sustituye por una de portavoces aprobada por PSOE, PP, Foro y Covadonga Tomé

Chelo Tuya

Gijón

Viernes, 7 de marzo 2025, 15:35

«En este año 2025 en el que se celebran los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, hito fundamental en la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo, Naciones Unidas hace referencia al empoderamiento porque significa generar mayor autonomía para las mujeres, reconocer y visibilizar sus aportaciones». No hay podido ser una Declaración Institucional, como las que cada año, tanto en el 8M como en el 25N el Parlamento asturiano realiza tanto a favor de la igualdad real entre mujeres y hombres como en contra de la violencia, de las violencias sobre las mujeres. Para ello es necesario contar con unanimidad y desde que Vox llegó a la Junta General del Principado, ese acuerdo global ha sido imposible.

Sin embargo, los portavoces del resto de partidos, PSOE, PP, Foro y Covadonga Tomé, del Grupo Mixto, sí quieren dejar claro que Asturias trabaja por la igualdad real, por lo que hacen suya la declaración de la ONU y recuerdan que «empoderarse implica participar plenamente en todos los sectores: el económico, el político y el social. Así se construyen países y economías más fuertes, justas y estables, capaces de contribuir a mejorar la vida de todas las personas. Porque aún son muchas las áreas donde la brecha de género constituye todavía un lastre para nuestra democracia y una manifiesta injusticia para las mujeres».

Defienden los grupos parlamentarios que «la igualdad entre hombres y mujeres, además de un derecho humano fundamental, es uno de los pilares básicos para crear una sociedad más justa en todos sus ámbitos y conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Pese a los indudables avances logrados en las últimas décadas, la desigualdad de género aún prevalece en el mundo y sigue condicionando el progreso social: las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población y, por tanto, también la mitad de su potencial y capacidad. Por eso es importante que cada 8 de marzo, desde todas las instancias, unamos nuestras voces para seguir dando visibilidad a la lucha de las mujeres y reflexionemos juntos en torno a lemas como el elegido por Naciones Unidas -'Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento'- o el de la campaña del Gobierno de Asturias: 'Igualdad de una vez. Por todas'».

Así figura en la declaración presentada por el PSOE y que contó con el apoyo de grupos, salvo Vox. De hecho, la formación de ultraderecha presentó su propia propuesta que solo recibió sus propios votos. De forma unánime, los partidos firmantes de la propuesta mayoritaria dejan claro que «para seguir avanzando en la igualdad efectiva de mujeres y hombres frente a cualquier amenaza de retroceso, la Junta de Portavoces de la Junta General del Principado de Asturias se une un año más a la celebración del Día Internacional de la Mujer y manifiesta su firme compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Solo a través de una acción política decidida, transversal e integral lograremos un futuro mejor para las niñas y las mujeres y el avance real hacia una sociedad verdaderamente igualitaria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Parlamento asturiano, casi unido contra la desigualdad de género