Borrar
Un agente cierra los accesos al All England Club. EFE
El torneo de Wimbledon, cancelado

El torneo de Wimbledon, cancelado

La incertidumbre sobre la epidemia, el calendario y la gestión de la hierba obligan a una decisión que solo se tomó en las dos guerras mundiales

I. GURRUTXAGA / J. L. CALLEJA

LONDRES/GIJÓN.

Jueves, 2 de abril 2020, 00:03

El torneo de tenis de Wimbledon no se celebrará este año. Así lo confirmó ayer el comité organizador del All England Tennis and Crocket Club. Tras numerosas reuniones en los últimos días, el comité ha optado por la cancelación ya que el aplazamiento era imposible por la ausencia de fechas en el calendario del tenis y por las condiciones especiales de la superficie de hierba en la que se juega.

Wimbledon no se había cancelado desde la Segunda Guerra Mundial. El consejero delegado del club, Richard Lewis, explicó que la decisión ha sido difícil, «pero creemos con firmeza que, no solo es lo mejor en este momento, sino que también ofrece certeza a nuestros colegas del tenis internacional, dado el impacto en los torneos de hierba en Reino Unido y en Europa y en el más extenso calendario del tenis».

El torneo, conocido como 'The Championship', se celebra desde 1877 en las pistas del AELTC, en el sudoeste de Londres, y estaba previsto que comenzase este año el 29 de junio y culminase el 12 de julio. El club ha informado en un comunicado que ha ofrecido sus instalaciones a los servicios de salud y ha enviado materiales médicos a hospitales locales.

«No sabemos ni tan siquiera si podremos llegar al Open USA con las actuales restricciones», asegura Pablo Carreño

Wimbledon se guardó un as en la manga. Mientras Roland Garros se tuvo que lanzar de forma desesperada al aplazamiento, el 'Grand Slam' londinense posee un colchón económico que minimizará el impacto que la cancelación del torneo tendrá en él y en el tenis británico.

Los directivos del All England Club contrataron un seguro contra pandemias que se ha ido renovando con el paso de los años y que les protege ante el brote de coronavirus. El tercer grande de la temporada genera unos ingresos superiores a los 250 millones de euros, con beneficios antes de impuestos cercanos a los cinco millones. El seguro cubrirá gran parte de lo que hubiese producido el torneo, sobre todo en lo relativo a la venta de entradas y derechos televisivos.

«Era previsible»

La noticia no puede decirse que haya sido una sorpresa para los tenistas profesionales. El asturiano Pablo Carreño, instalado desde hace años en los primeros puestos de la ATP, considera que la cancelación de Wimbledon era algo «previsible» a estas alturas. «Se van a seguir suspendiendo torneos», vaticina el gijonés, que considera osado tan siquiera pensar en jugar en verano. «No sabemos ni tan siquiera si podremos llegar al Open USA», subraya Carreño, que recuerda las restricciones que hay ahora mismo para desplazarse. «Vamos a olvidarnos un poco y pensar cómo se puede resolver esta situación», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El torneo de Wimbledon, cancelado