Los directores deportivos de la casi totalidad de los clubes de tenis del Principado se han unido para alzar su voz en defensa de una de las actividades más seguras para salvaguardar la salud física y mental de los ciudadanos: la práctica del deporte de la raqueta.
Publicidad
Los profesionales del sector estiman en un comunicado que «se ha venido abajo el trabajo realizado después de tener que reconstruir el funcionamiento de sus escuelas tras el parón del confinamiento».
Lo que más estupor causa entre los técnicos es el hecho de que en esta oportunidad «se cierren las escuelas y se paralice el tenis, mientras son testigos del mantenimiento de la actividad deportiva del ámbito extraescolar en los centros educativos, así como actividades no deportivas que se desarrollan en recintos cerrados y mucho más reducidos como, por ejemplo, las academias de idiomas».
También recoge el escrito que según el último informe de sanidad el número de brotes originados en el deporte supone el 0,41% del total«. Y añade que »con la certeza el tenis es una de las actividades más seguras«. Además, los monitores, basándose en la experiencia del trabajo realizado desde la reapertura de su actividad profesional, aseguran que »el índice de contagio de esta disciplina es prácticamente nulo«, dado que en los clubes y escuelas de la especialidad se mantiene un riguroso protocolo preventivo, además de mantener evidentemente la distancia de seguridad.
Asimismo, los entrenadores subrayan que «es de vital importancia retomar los cursillos cuanto antes para salvaguardar su subsistencia», ya que en este deporte en particular se requiere continuidad y en este sentido están notando una merma cada vez más acusada en el número del alumnado ante «el miedo que se está generando injustificadamente». Para quienes la practican desde hace años e incluso décadas, se trata de una rutina de vital importancia para el mantenimiento de su salud y bienestar.
Es por todo lo expuesto que los directores de escuelas de tenis ruegan a las autoridades que «se revise la decisión y que se valore el hecho de poder retomar urgentemente la actividad en un sector que no ha manifestado una mayor incidencia en la curva de contagios en relación a otros que siguen en funcionamiento».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.