Tras una década de especulaciones sobre el cambio generacional en el tenis, 'El Campeonato' de Wimbledon de este año, en el que Roger Federer y Rafael Nadal están ausentes, es otro episodio en la nueva serie de grandes torneos que ofrecerán el espectáculo del ... declive de Novak Djokovic, el superviviente del trío que ha dominado el tenis del siglo XXI.
Publicidad
La historia del gran torneo sobre hierba no permite predecir cómo caen las estrellas. Federer se convirtió en el maestro de la Pista Central cuando Pete Sampras, que había ganado siete veces en Wimbledon, no se sintió en abril de 2003 capaz de hacer todo lo que era necesario para competir en Londres. Se había desplomado el autómata Sampras, cuya fluidez con el servicio dominó el circuito, con permiso de Agassi, durante casi una década.
Dos años antes, el joven suizo interrumpió en cuartos de final la racha de cuatro victorias consecutivas del americano. Pero su derrota en segunda ronda, en 2002, fue esencial para que perdiera las ganas de repetir. Fue batido en cinco sets, en segunda ronda, por otro helvético, George Bastl, que entró en el campeonato tras perder el torneo de calificación por una lesión de Félix Mantilla.
En aquella tarde-noche de 2008, en la que Federer y Nadal jugaron uno de los partidos más memorables en la historia del tenis, el suizo lloró tras la derrota. Emocionado, reconoció que el joven español iba a frenar su quinquenio de supremacía en el Grand Slam. Después de esa victoria, el mallorquín no jugó por lesión en 2009, ganó en 2010 frente a Berdich y perdió en 2011 contra Djokovic, no volviendo a ganar ningún Wimbledon.
Publicidad
La historia muestra un colapso que abre la puerta a otros y dos derrotas que crean un triunvirato duradero. En ausencia de una lesión grave, no parece probable que Djokovic se desmorone en este torneo. Más bien, es el favorito para ganarlo y su victoria podría ser su tercer paso para conquistar también un nuevo Grand Slam consecutivo en Nueva York. El serbio ya ganó la final del pasado año con una exhibición magistral para domesticar al excéntrico Kyrgios y parece estar en plena forma.
Cabeza de serie número 2, jugará hoy el primer partido en la Pista Central contra el argentino Pedro Cachín, que nunca ha competido en la hierba de Wimbledon. Su parte del cuadro depararía a Djokovic una semifinal con el italiano Jannik Sinner, pero antes podría tener que enfrentarse de nuevo con Kyrgios y con Casper Ruud, a quien batió en la final de este año en Roland Garros.
Publicidad
La gran historia de este campeonato, especialmente para los aficionados españoles, sería el triunfo de Carlos Alcaraz, cabeza de serie número 1 tras su victoria en el torneo del club Queen's, preparación habitual para el juego en pistas de hierba. La victoria le permitió también recuperar su posición en la cima del ránking de la ATP. En los entrenamientos no ha mostrado síntomas de lesión.
Ganar Wimbledon mostraría una madurez extraordinaria del murciano, tras su colapso físico en París, que achacó a la presión psicológica de jugar en una tarde muy calurosa una semifinal en su pista favorita, la tierra batida, contra el verdadero número uno del tenis mundial. Su primer partido será mañana contra un francés de 36 años, Jeremy Chardy.
Publicidad
El cuadro depara a Alcaraz un posible encuentro en la tercera ronda con Berretini, finalista en 2021, y otro con el danés Holger Rune, quien se queja de que un póster del torneo fotografía juntos a Alcaraz y a Sinner como figuras del futuro, cuando él cree estar a la altura de ambos.
Medvedev, que puso fin a la primera participación de Alcaraz en Wimbledon, en 2021, esperaría en semifinales. El tenista de El Palmar no sería el más joven en ganar el campeonato, porque Boris Becker se impuso a todos los demás en 1987, cuando tan sólo tenía 17 años. Ganaría 2.734.415 euros, porque los premios se han incrementado tras encajar el All England Lawn Tennis & Crocket Club el golpe financiero de la pandemia.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.