Borrar
Urgente Una menor tutelada por el Principado, desaparecida desde el lunes tras huir de la planta de Psiquiatría del HUCA
Pie de fotoxxxx. FIRMA
«El secreto de Rafa Nadal es el trabajo y su pasión por el deporte»

«El secreto de Rafa Nadal es el trabajo y su pasión por el deporte»

«Estoy impresionado con el trabajo que se ha hecho en tan poco tiempo para sacar adelante esta competición. Es un lujo de torneo»

FRAN GAYO

GIJÓN.

Domingo, 16 de octubre 2022, 03:03

El doctor Ángel Ruíz-Cotorro (Santander, 1958) es el jefe de los servicios médicos de la Federación Española de Tenis. Enamorado de Asturias, una tierra que visitó mucho en su época de jugador, ha sido el encargado de tratar las lesiones de jugadores como Nadal y Carreño, siendo toda una eminencia en su ramo.

-¿Qué impresiones le está dejando el Gijón Open?

-Cuando llevas muchos años metido en este mundo, tienes la capacidad de percibir cosas sobre los torneos desde el principio, y en el caso de Gijón estoy impresionado del trabajo que se ha hecho en tan poco tiempo. La pista está preciosa y todo son facilidades para los jugadores con el hotel al lado. Realmente es un torneo de lujo.

-¿Cómo fue el proceso de las lesiones que sufrió en su momento Pablo Carreño?

-El tenis profesional es muy exigente y al final todos los jugadores tienen lesiones. No considero que haya sido un jugador que ha tenido muchas lesiones, ya que se trataron de lesiones un poco del día a día y típicas del tenis. En su momento tuvo un problema de espalda que se ha solucionado bien. Es un jugador muy bien preparado, que trabaja mucho la prevención y que está en plena forma a sus 31 años.

-Es normal preguntarle por Rafa Nadal, ¿cómo se encuentra actualmente?

-Rafa está bien, muy feliz con su paternidad. Una vez cumplida esa situación, que lógicamente te saca del día a día, está entrenando bien y siguiendo la programación para el final de temporada.

-Usted que lo conoce muy bien, ¿cuál es el secreto de Rafa para conseguir todos esos logros superando tantos problemas?

-Creo que el secreto es el trabajo, la pasión por el deporte, el intentar mejorar cada día, y tener unas cualidades tanto físicas tenísticas fuera de serie. Es un jugador histórico para nuestro deporte y ahí sigue dándonos alegrías.

-¿Qué lesiones pueden ser las más problemáticas para un tenista?

-Es verdad que hay un abanico muy amplio y cada vez tenemos más variedad de lesiones. Ahora todas las circunstancias han hecho que el tenis se juegue cada vez con más ritmo y eso conlleva un precio que son nuevas lesiones. Si tuviese que decir las lesiones que más me preocupan hoy por hoy, sobre todo, la cadera, que es una lesión que ya comienza muy pronto con los niños y que puede complicar el futuro de un jugador. Las de la espalda también son lesiones habituales, que ahora empiezan demasiado pronto, y lógicamente el hombro y la muñeca son lesiones muy habituales al ser articulaciones.

-¿Qué opina sobre la presión que soportan los tenistas, y en general deportistas, no solo en la élite si no a otros niveles competitivos?

-Es un tema que ha cambiado mucho con el paso de los años. Antes no existían las redes sociales ni había tanta facilidad en la comunicación, todo se vivía internamente y no había tanta repercusión. Hay que preparar a los jóvenes y, sobre todo, contarles lo que les va a pasar en los diferentes ciclos de su carrera deportiva. Evidentemente hay presión y está el tema de los padres, que muchas veces no sabemos entender lo que es el deporte y creemos que de esa manera ayudamos y resulta que no. Después todos tienen referencias y quieren ser como Rafa Nadal o Alcaraz y realmente eso es muy difícil. Lo que sí aconsejaría es intentar parar un poco esta vorágine. Que las familias dejen esos temas en manos de profesionales y que los profesionales nos formemos para poder atender mejor a los chavales.

-Decía en unas declaraciones que el covid ha llegado para quedarse. ¿Cómo será nuestra vida con él a partir de ahora?

-Creo que cada vez tenemos más información y ponemos más recursos para que todo esto vaya a menos. Evidentemente no creo que el covid vaya a desaparecer. Como todos los virus, se irá transformando y recorriendo su camino. Ahora estamos haciendo una vida prácticamente normal, aunque tenemos que seguir teniendo cuidado y viendo cómo el virus va evolucionando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El secreto de Rafa Nadal es el trabajo y su pasión por el deporte»