
Tenis
Pablo Carreño Busta: «Hemos tenido la suerte de tener un referente como Rafa»Secciones
Servicios
Destacamos
Tenis
Pablo Carreño Busta: «Hemos tenido la suerte de tener un referente como Rafa»Unas molestias físicas han apartado a Pablo Carreño (Gijón, 1991) del equipo español de Copa Davis, que disputará las finales en Málaga del ... 19 al 24 de noviembre, con la despedida de Rafa Nadal como plato fuerte. El tenista asturiano apura su recuperación, pensando ya en la próxima temporada, con Australia como primera parada.
–¿Cómo se encuentra físicamente?
–Bien, tuve un problema en el tobillo en París el día antes de jugar en el Masters 1.000, pero no fue nada grave. Me hice un poco de daño entrenando y espero empezar ya a entrenar en pista esta semana.
–Un último obstáculo en este año de altibajos, ¿no?
–Bueno, empecé el año con el objetivo principal de recuperarme del codo y pude competir en Roland Garros. Por suerte el codo, poco a poco, fue bien y hacia septiembre ya pude competir y entrenar sin tener dolor y sin tener que tomar medicación. Eso fue lo principal, el hecho de que el codo está recuperado. Luego salen más molestias o lesiones menores por la falta de ritmo, la falta de competición y porque el cuerpo llevaba un año y medio sin estar al máximo nivel y tiene que amoldarse un poco. Pero no han sido cosas graves y estoy contento por el tema del codo.
–En lo personal habrá sido un palo no poder compartir con Nadal su despedida en la Davis, sobre todo con el brillante papel que tuvo usted en la clasificación del equipo.
–Poder ir a la Copa Davis en la fase clasificatoria en Valencia para mí fue un poco sorpresa. No me lo esperaba después de tanto tiempo lesionado. Es verdad que venía de competir y hacerlo bastante bien en Estados Unidos. El capitán contó conmigo y me dio la oportunidad de jugar el partido contra Australia para ver si quedábamos primeros de grupo. Creo que lo hice bastante bien y obviamente me hubiera gustado estar en la final no solo por la despedida de Rafa, que también. Pero bueno, es una decisión técnica del capitán y está claro que con Rafa había un puesto menos en el equipo y al final he sido yo el que se quedó fuera. Así que nada, a intentar pensar un poco más en lo que me queda a mí, seguir mejorando del tema físico y hacer una buena pretemporada para el año que viene.
–¿Qué supone la figura de Rafa Nadal para usted?
–Los tenistas hemos tenido la suerte de tener un referente como Rafa, una persona y un deportista que ha sido de los mejores de la historia en el deporte. Que haya sido español nos ha facilitado en muchos aspectos, es verdad que en otros quizás nos ha puesto las cosas más complicadas, pero nos ha facilitado muchas cosas. La primera vez que coincidí con él fue en una eliminatoria de Copa Davis, en la que yo fui de 'sparring' y él era el número uno. A partir de ahí nos hicimos amigos y me ayudó muchas veces jugando algún dobles conmigo, en entrenamientos, en grandes torneos. Todo eso te va ayudando, vas viendo cómo entrenan los mejores, haces entrenamientos de un nivel más alto del que tú tienes y eso te va ayudando a mejorar. A nivel personal Rafa también me ha ayudado en muchas cosas. Siempre es una pena que se vayan retirando los mejores, pero al final es ley de vida. A todo el mundo le va a tocar retirarse y si puedes decidir el momento en el que hacerlo es una decisión correcta.
–¿Qué balance hace de este año, en el que se reencontró con la victoria en el circuito?
–No voy a hacer un balance a nivel de resultados o de tenis porque no he podido competir muy bien porque desde Roland Garros hasta la gira de Estados Unidos estuve compitiendo todavía con dolor, rotando molestias y teniendo que tomar medicación para poder jugar. Era fase que había que pasar y, a partir de ahí, es verdad que estuve un mes en Estados Unidos, en Montreal, en Cincinnati, que era Masters 1000 y gané dos partidos, en Winston-Salem, que hice semifinales, y ahí aguantó bien el cuerpo. Jugué muchos partidos, gané muchos partidos. Pude jugar en la Copa Davis, pero a partir de ahí tuve una pequeña molestia otra vez y me ha costado coger un poco otra vez el ritmo de competición. Pero el año en sí es muy positivo después del año anterior que no pude jugar prácticamente nada. Lo importante ahora es centrarme ya en hacer una pretemporada decente y aprovechar el poder estar en las pistas otra vez para seguir disfrutando.
–Tras los Juegos de París, comentó que había pensando en dejar el tenis.
–Obviamente no quiero retirarme, pero al final se te pasa por la cabeza porque vas haciendo tratamientos, todo lo que te van diciendo los médicos, la preparación física, la fisioterapia y ves que no mejora, que siempre hay una molestia ahí o que mejoras pero que no es lo suficiente como para volver a competir. Después de la operación hubo momentos buenos, pero también momentos en los que vuelvo a notar cosas y llega un punto en el que por más que te digan que el dolor se irá no acabas de verlo. Entonces sí que se te hace muy duro el seguir, el esforzarte, el trabajar cada día para ver que los resultados quizás no llegan como te gustaría y te hace pensar cosas que no quieres. Por suerte lo he podido pasar, el codo lleva ya unos meses que no me está molestando nada y ese es el aspecto vital, poder olvidarme mentalmente ya de eso y centrarme en el resto de cosas.
–En ese proceso, ¿ha necesitado apoyo de salud mental?
–Lo podía haber tenido, pero no me hizo falta. Sí que tuve ayuda de mis entrenadores, de toda la gente que está alrededor, de los médicos y de mi familia y mi mujer, que era la que me aguantaba a diario.
–¿Estará en Málaga para ver a sus compañeros?
–Si me recupero bien, que creo que sí, esa semana estaré jugando en un Challenger en Alicante. Si llegan a la final y ese domingo ya no estoy en Alicante, claro que me gustaría poder estar allí con ellos.
–¿Qué objetivos se marca para el próximo año?
–Sé que voy a empezar en Australia porque puedo competir allí con el ranking protegido, pero se me acaba ahí, así que va a depender un poco de los partidos que haya ganado hasta ese momento y de cómo esté mi ranking en ese momento. Así que no sé muy bien cuál va a ser el calendario que voy a hacer pero el objetivo será poder estar otra vez metido en el circuito, jugando los mejores torneos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.