Secciones
Servicios
Destacamos
victorio calero
Sábado, 14 de noviembre 2015, 23:46
Por mucho que en la Copa de Maestros esté 'la crème de la crème', realmente es un torneo de siete contra uno. Son siete tenistas que buscan revelarse ante el absolutismo de Novak Djokovic, el rey intratable del tenis mundial esta temporada que aspira a marcar una época. Con Djokovic inalcanzable hasta ahora, uno de los jugadores llamados a complicarle la vida, Rafa Nadal, está en Londres en busca de lo desconocido: el Masters. Una vez ganados todos los Grandes, la Copa Davis y el oro olímpico, el último torneo del año es la guinda que le falta a su descomunal pastel. Complicado lo va a tener.
En Londres están las mismas caras de los últimos años, los ocho tenistas que llevan dominando los principales torneos esta década. Un grupo en el que sobresale el número uno del mundo. Desde que empezase el año, Djokovic ha ganado ya diez títulos, tres de ellos 'grand slam' y seis Masters 1.000, algo que nadie había conseguido. No solo eso, llega en un momento dulce: tras 22 victorias consecutivas y coronarse en Paris-Bercy. De modo que la única opción de los mortales es que el serbio baje el listón. La principal vía para los otros siete tenistas es que el serbio no tenga su día, algo que solo ha sucedido en este 2015 en la final de Roland Garros ante Wawrinka. Es tal la superioridad mostrada por Djokovic esta campaña que Ferrer se alegraba de no estar en su grupo: «Al que ninguno quería es a Djokovic, por el estado de forma en el que está. Tal y cómo viene ahora es el jugador más difícil de batir en estos momentos», aseguraba el alicantino. Un Djokovic que debuta este domingo ante Nishikori, mientras que Federer se medirá a Berdych.
Buen cuadro
Lo mejor para Nadal, ausente el año pasado y dos veces subcampeón en el Masters, es que ha evitado al número uno y a Federer, los dos principales cocos del torneo, en la fase de grupos. Él y Ferrer han quedado encuadrados en el mismo grupo que Wawrinka y Murray, con los que arrancan este lunes respectivamente. Un Nadal distinto al que empezó el año. Sus rivales han visto como se venía abajo esta temporada. Pero después de reconocer esta semana que su lesión este año «ha sido mental» y que llegó a dudar de «cómo pegarle a la bola», él ahora es mucho más optimista: «Lo que ha pasado es que he perdido más de lo normal. Esa es la realidad. Pero todas las experiencias en la vida son buenas de pasar y de superar», explicó el balear.
Este otro Nadal, lleno de energía, parece haber superado esos problemas mentales que le han dado varias amarguras este año. Y lo que tiene reservado al final de ese tortuoso trayecto que ha recorrido este 2015 es el descubrimiento de lo desconocido: el único título que todavía no ha saboreado, algo que no le inquieta: "No tengo ninguna obsesión por ganar un Masters, ni mucho menos. He ganado más de lo que esperaba y evidentemente soy consciente de que, por las condiciones en las que se juega este torneo, es más complicado de lo habitual para mí".
Además de para Nadal, hay para varios tapados cierta posibilidad de protagonismo en Londres. Obviamente para Federer, que busca su séptimo título de rey de reyes del tenis mundial. Sin olvidar tampoco a David Ferrer, que participa en su séptimo Masters y que llega después de ganar 17 de sus últimos 20 partidos. También está Murray, siempre peligroso en pista rápida, aunque no se sabe si más centrado en la final de la Copa Davis de dentro de 15 días que en este torneo. Pero ninguno genera una sensación de respeto y miedo como lo hace Djokovic. Por eso del 15 al 22 de noviembre en Londres es una lucha de todos contra el número uno del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.