![«Haber superado una hernia discal me da calma para afrontar esta lesión»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/01/04/90482460--1200x840.jpg)
![«Haber superado una hernia discal me da calma para afrontar esta lesión»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/01/04/90482460--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Carreño (Gijón, 1991) confía en volver a coger la raqueta en pocos meses tras operarse en el codo dañado después de casi un año en blanco. En una entrevista con EL COMERCIO durante su estancia en Gijón por las vacaciones navideñas, admite que vivió ... momentos de incertidumbre, pero que la ilusión de volver a las pistas no se le ha quitado. Hace una década superó una hernia discal que, por entonces, casi le obliga a abandonar el tenis. Aquel episodio, muy duro, le da fuerzas ahora para superar esta lesión. En el año que acaba de empezar, el que fuera 'top' 10 en 2017, campeón de la Copa Davis, una medalla olímpica y siete títulos ATP, entre ellos un Máster 1000, se ilusiona especialmente con ir a los Juegos de París.
-¿Cómo se encuentra tras la operación de su lesión de codo?
-No he podido hacer muchas cosas. Intento ganar la movilidad en el brazo y que me baje la inflamación del codo. En cuanto a sensaciones estoy mejor, pero aún no puedo coger la raqueta.
-¿Confía en que la intervención sea por fin la solución después de visitar otros médicos y hacer distintos tratamientos?
-Estoy muy esperanzado y llevo ya mucho tiempo intentando cosas. Se hace duro estar sin competir después de tantos años jugando el circuito sin parar, pero espero que esta operación sea la solución.
-¿Qué tipo de trabajo le permite hacer la articulación en estos momentos?
-Solo preparación física, todo lo que no sea utilizar el brazo. Lo que más trabajo es la rehabilitación para conseguir la movilidad entera de la articulación tras quitar la escayola y usar ahora la férula.
-Ha sido un año muy largo desde que se lesionó. ¿Le pasó por la cabeza dejar el tenis?
-La verdad es que hubo momentos muy difíciles desde Indian Wells. Hacía lo que me decían los médicos y el resultado no era el esperado. Una situación un poco desesperada. Tuve muchísima incertidumbre, pero la ilusión de volver a las pistas no la he perdido en ningún momento.
-¿Precisó ayuda psicológica?
-Lo cierto es que no tuve necesidad, porque jugué algún partido y me tranquilizaba un poco, aunque luego volvía a recaer. Sigo con mi grupo de trabajo que está volcado conmigo para que regrese lo más pronto posible a jugar los grandes torneos del circuito.
-¿Cuál fue la fase mas crítica que vivió desde noviembre de 2022 cuando empezó a tener molestias en el codo?
-En el último tramo del año, cuando vi que no quedaba ya otra alternativa que pasar por el quirófano después de disputar dos torneos challenger. Creo que fue el momento más complicado, porque tenía que tomar decisiones importantes.
-El apoyo de la familia ha tenido que ser fundamental durante todo este periodo.
-Obviamente siempre están ahí, al igual que mi equipo de trabajo. Ha sido claves, porque estuve casi todo el año en casa y los he disfrutado de una manera diferente. Lo importante es que están ahí en los momentos buenos y en los malos.
-Hace una década superó una hernia discal y dio un salto de récord en el ranking. ¿Es algo que le motiva para superar esta lesión?
-No cabe duda de que aquella experiencia me da calma para vivir mejor esta situación de ahora. Son momentos distintos de mi carrera, porque entonces no había ganado nada y, tras esta lesión, tengo un palmarés importante. También era más joven y recuperaba más fácil. Pero en definitiva lo que quiero es ponerme bien para decidir cuando dejo el tenis, no que una lesión me retire.
-Con 32 años tiene mucho que decir todavía en el tenis
-Ahora, la edad de competición de los tenistas se prolonga más que antes. Lo que tengo muy claro es que si me recupero al 100% voy a estar de nuevo ahí con los mejores en los torneos más importantes, como en los últimos años.
-¿Cuándo cree que podrá volver a competir al nivel que estaba en las pistas?
-La idea es empezar a coger la raqueta en el mes de febrero tras este periodo de rehabilitación. Lo importante en mi caso es recuperar la musculatura del brazo. Tengo que hacer un trabajo de fuerza muy importante para tener el tono preciso.
-Después tantos parones y recaídas, suponemos que será difícil marcarse un plazo.
-Soy consciente de que no me puedo obsesionar con una fecha. No puedo precipitarme. La experiencia de este año me lo dice. Así que me lo tengo que tomar con tranquilidad. Haré lo que me digan los médicos y mi equipo de trabajo.
-En este 2024 le ilusiona volver a competir en unos Juegos. ¿Qué opciones tiene?
-De todas las competiciones que he disputado los Juegos es lo más especial y me hace mucha ilusión estar en París. Los disfruté en Tokio a puerta cerrada, pero me gustaría disfrutar de la experiencia en unas condiciones normales. Existen posibilidades reales de disputarlos, porque tengo el ránking protegido en el puesto 18, por lo que si estoy bien físicamente confío en competir a buen nivel.
-Nadal estuvo lesionado, también Bautista y Alcaraz sufrió sus percances. Le persiguió un mal a 'La Armada' en este 2023.
-Es mala suerte. Coincidió que nos encontramos todos lesionados a la vez. Mira que hemos estado años en el circuito jugando con normalidad.
-Gijón repetirá ATP 250 en 2024. ¿Qué sintió al saber que volverá a la ciudad?
-Pues una enorme alegría, porque será a finales de 2024 y me ilusiona volver a repetir la experiencia en un Palacio con tanto ambiente, aunque caí en aquel 'tie break' tan largo. Muchos amigos me dijeron que fue una gozada el del año pasado y jugar en casa de nuevo a mí me motiva muchísimo. El tenis tendrá una gran promoción con el torneo como también con la disputa una prueba del Nadal Academy, que es una competición de base de gran nivel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.