Borrar
La alcaldesa Ana González, el presidente de la Federación Asturiana de Tenis, Fernando Castaño, y el director del Gijón Open ATP 250, Tomás Carbonell, esta mañana, en el Ayuntamiento, con los trofeos del torneo. paloma ucha

Todo listo para el Gijón Open ATP 250

El trofeo para los finalistas del torneo queda ligado al nombre de la ciudad a través de la icónica escultura del puerto deportivo

Carlos Amado

Gijón

Jueves, 6 de octubre 2022

Si Wimbledon tiene su 'ensaladera' y Roland Garrros su 'copa de los mosqueteros', el Gijón Open ATP 250 tendrá sus 'letronas'. Los trofeos de la histórica cita gijonesa con el tenis profesional ligarán a los finalistas de la competición con el nombre de la ciudad a través de una reproducción de las icónicas 'letronas' del puerto deportivo, que su autor, el diseñador Juan Jareño, ha adaptado a este nuevo formato. La presentación de los trofeos que levantarán el próximo domingo 16 de octubre los protagonistas de la final del Open marcó este jueves el pistoletazo de salida para la celebración de un hito para el deporte en la ciudad, que arranca oficialmente el sábado, aunque ya comienzan a celebrarse algunas actividades paralelas.

Noticia Relacionada

«Me gustan mucho y hay que valorar que de esta manera el nombre de Gijón va adornar las vitrinas de algunos de los tenistas más importantes del mundo», remarcó Ana González, alcaldesa de la ciudad, que estuvo acompañada en esta presentación por el diseñador Juan Jareño, el presidente de la Federación de Tenis del Principado, Fernando Castaño, y el director del Gijón Open, Tomán Carbonell.

ACTIVIDADES

  • Charla-coloquio Esta tarde, a las 19.30 horas, los capitanes de los equipos de Copa Davis y Copa Federación Sergi Bruguera y Anabel Medina, participan en un charla en la Colegiata de San Juan Bautista, abierta al público hasta completar aforo.

  • Exposición fotográfica La muestra 'Cien años de tenis en la colección del Muséu del Pueblu d'Asturies (1908-2008)' ya se puede visitar hasta el próximo 6 de noviembre, en el horario del museo (9.30 a 18.30 horas de martes a viernes y de 10 a 18.30 horas los sábados, domingos y festivos.

  • Presentación El próximo lunes, en el Campo Valdés se presentará el Gijón Open en un acto público, pendiente de hora.

  • Pantalla A partir del miércoles se podrán seguir los partidos del torneo a través de una pantalla gigante instalada en la plaza Mayor.

En lo que la regidora calificó como «un día de júbilo» para Gijón porque «el reto era complicado», todos coincidieron en destacar el esfuerzo realizado por todos los organismos implicados para, como remarcó el responsable del tenis regional, «conseguir organizar en tres meses lo que no habría llevado ocho». Castaño también explicó que esta falta de tiempo ha impedido poder organizar más actividades vinculadas al tenis en la ciudad durante las semanas previas. «Queríamos ser más ambiciosos», lamentó, aunque sí puso en valor el homenaje que se realizará la próxima semana, aún sin concretar el día, a la pionera de este deporte Lola Menchaca. La tenista gijonesa ganó el primer Campeonato de España hace 100 años, ante Lili Álvarez, única jugadora española que, por entonces, había llegado a disputar una final de Wimbledon. «La copa que le entregó Alfonso XIII está depositada en el Club Tenis Gijón, que nos la ha cedido para la exposición del Pueblo de Asturias», dijo.

Iniciativa solidaria

Por su parte, Tomás Carbonell anunció la iniciativa solidaria que se desarrollará durante el torneo y que consistirá en la donación de 25 euros por cada 'ace' que se produzca en la competición. La cantidad final será donada a la asociación Alarde, que trabaja en la ciudad con personas con discapacidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Todo listo para el Gijón Open ATP 250