En solo dos semanas se sabrá si Gijón consigue su ATP 250. El equipo de gobierno apoya totalmente la propuesta de la Federación Asturiana de Tenis para celebrar el torneo del 17 al 23 de octubre con el fin de sustituir a Moscú del calendario a causa del conflicto bélico que mantiene Rusia con Ucrania.
Publicidad
Tal y como explica el presidente de la Federación Española de Tenis Miguel Díaz Román, «es la única opción de conseguir albergar un ATP, porque en cualquier otro escenario, habría que abonar siete millones de euros». Esto se debe a que el calendario está completo y las ciudades que quieran sumarse no podrán proponer una fecha nueva sino, comprar la organización de un torneo ya existente.
En este contexto, la ilusión que genera esta posibilidad se conjuga con los nervios de saber que está opción tardará muchos años en volver a repetirse. A la reunión de esta mañana también acudió el presidente de la Federación Asturiana, Fernando Castaño, quien confía en que la candidatura salga adelante. «Ojalá que así sea porque, al margen de la repercusión mediática, tendría un impacto positivo de cuatro millones de euros», argumenta.
Durante la jornada matinal, Miguel Díaz visitó las instalaciones del Palacio de Deportes en las que se disputaría el nuevo torneo y con las que quedó muy satisfecho porque cumplen con los requisitos marcados por la ATP.
Noticia Relacionada
Hasta el momento, en España sólo hay tres torneos de alto nivel. Dos de ellos muy conocidos como el Máster 1000 de Madrid y el Conde de Godó y un tercer torneo, el ATP de Mallorca que se disputa en hierba la semana antes de Wimbledon. El de Gijón, se desarrollaría en pista dura y cubierta para cumplir con las exigencias de la ATP.
Publicidad
Aunque todo son elogios hacia Gijón, lo cierto es que a la ciudad le ha salido un duro competidor: Grecia también quiere el torneo. Por ello, Fernando Castaño ha optado por la cautela a la hora de hacer pronósticos. En una entrevista concedida a EL COMERCIO, cifró las opciones de albergar el ATP en un 70%. Esta vez, lo ha dejado en un 50%, «que tampoco es un mal porcentaje».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.