Borrar
Vista de la pista central del Palacio de Deportes, durante el Gijón Open de 2022. Arnaldo García
Gijón dispuso de una nueva oferta de la ATP para organizar el Open

Gijón dispuso de una nueva oferta de la ATP para organizar el Open

Sofía rechazó el viernes el torneo por falta de instalaciones libres. El Ayuntamiento y la Española no alcanzaron un nuevo acuerdo para aceptar el reto

Carlos Amado

Gijón

Martes, 17 de octubre 2023, 17:26

La ATP ha dejado definitivamente en suspenso el torneo de categoría 250 que concedió a Sofía en detrimento de Gijón para cubrir la obligada suspensión del Open de Tel Aviv por el estallido bélico en Israel. La última pirueta de esta licencia cuyo origen está en la interrumpida Kremlin Cup de Moscú volvió a la mesa del Ayuntamiento de Gijón el pasado viernes. El motivo está en que la Federación Búlgara de Tenis emitió ese día un comunicado en el que anunciaba que, «por causas ajenas a su voluntad», se veía obligada a rechazar la organización del Sofía Open, previsto del 4 al 11 de noviembre.

El motivo es la no disponibilidad durante esas fechas del Arena Armeec Sofía, recinto habitual de celebración del torneo en la capital búlgara con capacidad para más de 12.000 espectadores, al coincidir con la probable celebración de la segunda vuelta de las elecciones locales en Bulgaria, siendo este recinto utilizado para el desarrollo de los comicios. La Federación Búlgara no ha podido encontrar instalaciones deportivas disponibles como alternativa por el mismo motivo.

El mismo viernes la ATP volvió a llamar a la puerta de la Federación Española de Tenis (RFET), que trasladó esta nueva oportunidad al Ayuntamiento de Gijón, aunque en esta ocasión no se pudo concretar el proyecto por lo que finalmente el torneo ha quedado en suspenso. Fuentes de la RFET han explicado a EL COMERCIO que «se habían realizado todos los esfuerzos técnicos para no desaprovechar esta oportunidad histórica, pero desde el Ayuntamiento no tuvimos una respuesta igual de contundente que la vez anterior». «En la primera ocasión, nos pidieron una rebaja del canon de 1,2 millones de euros a 1 millón y se concede esa rebaja inicial, pero ahora no hemos recibido la misma apuesta», comentan las fuentes federativas.

Desde el Consistorio gijonés, el concejal delegado de Deportes, Jorge Pañeda argumentó que pidieron una rebaja en el precio del canon municipal al contar con una semana menos de plazo para la organización de la cita, con lo que supone de merma en el apartado de la promoción turística, así como en la reorganización tanto del desmontaje actual del Palacio de Deportes para su adecuación y el traslado y reubicación de la actividad de los equipos que utilizan sus instalaciones. «Fuimos sinceros desde el principio sobre la dificultad de reorganizarlo todo desde el principio cuando ya había pasado una semana», argumentó Pañeda. «Estábamos dispuestos, propusimos involucrar al Principado, pero lo que querían no se pudo hacer», remató.

Desde la Territorial Asturiana se estudió al detalle en ambas ocasiones la viabilidad técnica del montaje y su ejecución con las empresas implicadas, sin entrar en el tema económico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón dispuso de una nueva oferta de la ATP para organizar el Open