-Es su quinta participación en el torneo de Miami. ¿Cómo llega a este Master 1000?
-Con muchas ganas porque todavía no he ganado nunca en Miami y esa victoria tiene que llegar ya. La semana pasada (en el Torneo de Indian Wells) me encontré bastante bien y vengo con confianza de poder hacer un gran resultado.
-La irregularidad le ha llevado a perder puestos en el ránking. ¿Piensa en volver al 'Top Ten'?
-Obviamente el objetivo es volver a estar entre los diez mejores y seguir mejorando, no quedarme ahí. Los resultados este año no han ido del todo bien, pero tampoco mal. Una cuarta ronda en Australia, también en Indian Wells. Tampoco ha sido un desastre de inicio. Tengo margen y aunque haya retrocedido en el ránking para nada es algo negativo.
-¿Espera mejorar la campaña del año pasado, cuando se llevó la victoria en Estoril, y alcanzó las semifinales del Abierto de Australia o los cuartos en Roland Garros?
-Sí, queda todavía muchísimo año, pero es muy difícil estar los diez meses al máximo nivel. El año pasado después de Roland Garros estuve dos meses fuera de competición, por ejemplo. Estoy tranquilo, sé que podré volver a estar dónde llegué.
-¿Cree que puede ser aquí, en Miami, donde consiga ganar a un jugador del 'top 10'?
-Sí, por qué no. De momento hay que ganar a los de primera ronda y pensar partido a partido. Las condiciones de Miami siempre son muy difíciles, por la humedad y el calor. Siempre me ha costado mucho aclimatarme a esta ciudad, pero hay que ir mejorando y ganando confianza.
-Con la ausencia de Nadal en Miami, ¿a quién teme en su cuadro?
-Que no esté Nadal para el tenis obviamente es negativo. Es uno de los mejores, y que estén los mejores siempre es muy bueno para el torneo. Para el resto de jugadores es un alivio no enfrentarte a él, pero el cuadro que tengo no es nada fácil. En caso de pasar seguramente esté Roger Federer esperando, y enfrentarte al número uno del mundo nunca es fácil, pero sería buena señal.
-Se lo han preguntado muchas veces pero ¿qué límites se pone? ¿Hasta dónde le gustaría llegar en su carrera?
-Volver por lo menos al 'top 10', y a partir de allí soñar en grande. Estar entre los cinco mejores, y luego ya se verá cuando se empiecen a retirarse Federer, Nadal, y estos jugadores que son mayores que yo. Veremos si la nueva generación que vienen por debajo, los Zverev, Shapovalov y Chung toman el relevo o dan un poco de tiempo para que jugadores como yo puedan seguir escalando posiciones.
-¿Cree que el permanente éxito de Roger Federer o Rafa Nadal le impide llegar a lo más alto?
-Parece que no se van a retirar nunca, pero supongo que habrá algún día en el que tendrán que dejar de jugar y aprovecharé esos momentos para estar ahí e intentar coger el relevo. Se trata de seguir avanzando y ganar puestos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.