Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS AMADO
GIJÓN.
Lunes, 25 de septiembre 2023, 03:16
La Federación Española de Tenis tiene un firme compromiso con Gijón, adquirido tras la celebración del Open ATP en octubre de 2022 por el éxito de organización y público de este importante evento que situó a la ciudad en el circuito del tenis profesional. Aunque ... hubo gestiones para que la cita pudiera repetirse a lo largo de este año, no fue posible al recuperarse la gira asiática, cuya suspensión había dado la oportunidad de que la ATP ofreciera la organización de varios torneos nuevos, como fue el caso del primer Gijón Open.
Casi un año después, representantes de la Federación Española volverán a Gijón para tener un encuentro de trabajo con los responsables del Ayuntamiento para reafirmar el compromiso que adquirió ante al anterior regidora, la socialista Ana González, y conocer la disposición del nuevo equipo de gobierno a apoyar la celebración de un torneo de tenis profesional en Gijón en 2024.
El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles, día 27. El director general de la Federación Española, Lorenzo Martínez, acudirá acompañado de Tomás Carbonell, que fue el director técnico del Gijón Open, y de Fernando Castaño, presidente de la Federación Asturiana. Por parte municipal, participarán en la reunión la alcaldesa Carmen Moriyón y Jorge González Palacios, concejal de Relaciones Institucionales, de Foro, y Jorge Pañeda, concejal de Deportes, del Partido Popular.
El objetivo con el que la delegación de la Federación Española llega a Gijón es ambicioso y nada fácil. La directiva que preside Miguel Díaz Román aspira a que la Federación Española pueda organizar en 2024 un torneo del circuito profesional femenino (WTA), que en el caso de que el Ayuntamiento renueve el compromiso de colaboración del anterior equipo de gobierno, se celebrará en Gijón.
Las posibilidades de dar continuidad al Open ATP se esfumaron el pasado mes de marzo, cuando el organismo rector del circuito profesional masculino dio por cerrado el calendario con la concesión a Tel Aviv del único torneo de la categoría 250 que había quedado libre y a cuya organización también aspiraba la Federación Española de Tenis. Se trataba de una licencia por dos años para sustituir a la Kremlin Cup de Moscú y que la ATP concedió a la ciudad israelí, que había realizado una oferta económica muy superior a la española.
Una vez cerrada esa posibilidad, la Federación Española se puso a trabajar en otro escenario, el del tenis profesional femenino, cuyo circuito, el WTA Tour, es mucho más flexible que el masculino, al estar aún en pleno desarrollo. Sin embargo, para 2023 no fue posible y ahora se trabaja en la poder contar con un Open WTA en Gijón para 2024.
La Federación Española de Tenis tiene entre sus objetivos culminar la pirámide de torneos profesionales, una de las más completas del panorama tenístico internacional, con la propiedad tanto de un torneo ATP como de otro WTA. En estos momentos, España es el país con mayor número de torneos del circuito juvenil europeo, con un total de 25, y el que más torneo del ITF World Tennis Tour Juniors tiene, con 24. El salto a la competición profesional está asegurado con 35 torneos masculinos y 32 femeninos del ITF World Tennis Tour, la segunda división del tenis mundial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.