![Restallón de Carreño en Montreal](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202208/14/media/cortadas/pablo-carreno-U120316752193AIH-Rp2HcFbTiihvMgsVqCN0vMI-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![Restallón de Carreño en Montreal](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202208/14/media/cortadas/pablo-carreno-U120316752193AIH-Rp2HcFbTiihvMgsVqCN0vMI-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Ángel García
Domingo, 14 de agosto 2022
Pablo Carreño logró ayer un triunfo histórico en Canadá. El tenista asturiano consiguió su primer Masters 1000 y lo hizo con un tenis sobresaliente y la convicción de que puede pelear con los mejores del mundo. Carreño doblegó a un cañonero, a un 'top ten' que acabó desquiciado ante un contrincante crecido y con confianza. 3-6, 6-3 y 6-3 para el séptimo título del gijonés y el más importante. Carreño se embolsa por la victoria 915.000 dolares y, lo más importante, asciende desde el puesto 23 al 14 de la ATP, un salto gigante después de los 990 puntos que ha obtenido con la victoria en Canadá.
Empezó el primer parcial con las fuerzas equilibradas. Tanto Carreño como Hurkacz mantenían el saque con solvencia, con un alto porcentaje de primeros. Sin embargo, en el sexto juego, el set se rompió a favor del polaco. El gijonés tuvo dos errores consecutivos que le hicieron jugar con precipitación. Circunstancia que aprovechó su rival para llevarse el juego en blanco y por extensión el primer set. Solo con su potente saque y varias derechas poderosas fue suficiente para un Carreño demasiado agarrotado.
Pueden haber sido los nervios de jugar su primera final de Master 1000, pero el gijonés salió con dudas que, con el paso de los juegos se fueron evaporando. El segundo set fue otra historia. Carreño jugó con más soltura y sus golpes volvieron a tener la frescura de los días previos. El juego que le había llevado a la final dejaron al polaco con poca respuesta. Hurkacz, un jugador asentado en el 'top ten', tiene muchas virtudes y sufre con los desplazamientos laterales. Carreño empezó a moverle y eso incrementó sus opciones de triunfo. Su rival empezó a sentirse incómodo y probó incluso alguna dejada para romper el ritmo del asturiano, que devoraba los juegos con un tenis abrumador. Tanto desde el fondo como cerca de la red, Carreño respondía con fiereza y solvencia a partes iguales.
A la primera de cambio y en blanco rompió el saque de su contrincante Carreño, que gestionó con oficio y muchos 'ganadores' su ventaja ante los 'cañonazos' del rival, que sobrevivía con los saques directos. Recuperaba la sonrisa después de la contrariedad del primer parcial. Su saque, lejos de la velocidad de su adversario, tenía la voracidad suficiente para desmontar a Hurkacz.
El tercero y definitivo empezó con el guión previsto. El polaco reaccionó con tres saques directos. Un aviso. Pablo sufrió con el suyo. Sin 'primeros' cada punto se convirtió en una batalla, con intercambios largos. El gijonés apretó el puño y respiró después de agarrarse a la pista. El siguiente juego, Carreño aprovechó su oportunidad. Supo tener paciencia con el resto y provocó los errores de un desquiciado Hurkacz, que terminó tirando la raqueta. Solo el saque permitía al polaco sacar la cabeza ante el gijonés, capaz de pelear hasta el último metro por cada bola. Fueron clave los segundos saques. Carreño aprovechó muy bien los suyos, mientras Hukacz sufría fuera de su hábitat. Sin el primer servicio, el polaco sufría y Carreño se metía dentro de la pista. El gijonés no falló y exprimió la primera bola de partido que se le presentó. El gijonés dio un salto enorme y abrió los brazos. Un sueño que llevaba muchos años persiguiendo y que nadie se merecía más que él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.