Secciones
Servicios
Destacamos
Todo parece indicar que Pablo Carreño se perderá la mayor parte del calendario del circuito en este 2023. El jugador gijonés solo ha jugado tres partidos esta temporada tras empezar a tener problemas en el codo derecho en las finales de la Copa Davis, ... celebradas el pasado mes de noviembre. Tras renunciar a varios torneos con el equipo español en Australia ganó después con solvencia a Pedro Cachín en Melbourne cayó en segunda ronda con el francés Bonzi en un partido que tuvo que tomar calmantes para rebajar el dolor. Posteriormente solo aguantó set y medio en Rotterdam a Gasquet por falta de ritmo.
Pero lo peor se confirmó antes de Indian Wells, a mediados de marzo, cuando se confirmó la rotura del tendón del codo derecho y del músculo del antebrazo, si bien poco antes se puso en manos de un médico suizo al que acuden muchos jugadores, el doctor Frank Dezler. Desde entonces no levanta cabeza. Se marcó como fecha de vuelta a las pistas el Másters 1000 de Madrid tras cicatrizar el antebrazo y fortalecer la articulación, pero tampoco fue propicio como ahora en Roland Garros, donde tenía serias esperanzas de volver.
Así las cosas, el pasado martes el destacado tenista gijonés decidió someterse esta semana a un tratamiento en el que le van a implantar células madre en el codo. Le fueron inyectadas de la médula de la cadera el pasado martes en la clínica Teknon de Barcelona. Toda la terapia está controlada por el doctor Ángel Ruiz-Cotorro, una eminencia en medicina deportiva a nivel mundial que también trata a Rafa Nadal, a las hermanas Williams y al piloto de motociclismo, Marc Márquez, entre otros muchos deportistas de altísimo nivel.
Tras esta infiltración, Carreño tendrá que estar parado entre cuatro y seis semanas. El jugador gijonés tiene esperanzas en recuperarse con este método para que, principalmente, el dolor remita y pueda volver lo antes posible a las pistas. No obstante es consciente de que debe tener paciencia y admite que casi pasará el año en blanco, pese a que le gustaría estar en los últimos torneos del año, una posibilidad que pasa porque este tratamiento tenga efecto. Siendo optimistas podría llegar al Open USA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.