![El Suárez Puerta será la sede neutral del 'play off' de ascenso a Segunda División B](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202005/22/media/cortadas/Imagen%20suarez%20marieta-ks4-U110263326402ZYD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![El Suárez Puerta será la sede neutral del 'play off' de ascenso a Segunda División B](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202005/22/media/cortadas/Imagen%20suarez%20marieta-ks4-U110263326402ZYD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
s. menor / i. álvarez
Viernes, 22 de mayo 2020, 02:49
El Suárez Puerta es el estadio elegido para ejercer como sede neutral del 'play off' de ascenso a Segunda División B. La Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias aprobó ayer tras una reunión con los presidentes de los cuatro clubes implicados que el feudo del Real Avilés albergará en el mes de julio la lucha por el billete asturiano a la categoría de bronce para la próxima temporada, un objetivo que persiguen el Lealtad, el Llanera, el Covadonga y el Caudal.
Los cuatro primeros clasificados de la Tercera asturiana se enfrentarán en dos fines de semana consecutivos. El sábado 18 de julio se disputará la primera semifinal y el domingo 19 la segunda. Los vencedores de esos duelos entre el primer y el cuarto clasificado y el choque entre el tercero y el subcampeón medirán sus fuerzas el domingo 25 en el partido definitivo para dictaminar al quinto representante del Principado en Segunda B en la campaña 2020-2021.
Ayer por la tarde se produjo una reunión entre los cuatro clubes y la Federación Asturiana, que explicó a los dirigentes las pautas por las que se regirá ese 'play off' y sus preparativos. La superficie del terreno de juego del Suárez Puerta, de hierba natural, no condiciona la puesta a punto del Lealtad, campeón liguero de la Tercera asturiana en los dos últimos cursos y el único participante del cuarteto de aspirantes al ascenso que no ejerce como local en un estadio con césped sintético.
«Nada más que nos llamó la Federación accedimos a cederle el estadio, faltaría más. Tenemos un campo que cumple con todos los requisitos y será bueno para la ciudad acoger el 'play off'», explicaba ayer a este periódico José María Tejero, presidente del Real Avilés, usufructuario de la instalación municipal.
La organización de la competición correrá a cargo del ente federativo, que en la figura de Daniel Pinín, director de márketing, adelantaba ayer que «las medidas por las que se regirá el 'play off' pueden ir variando con el paso de los días. En un principio y según el decreto del CSD validado por el Ministerio de Sanidad los partidos se disputarían a puerta cerrada. Pero estamos hablando del 18 de julio y según cómo avancen las fases y la pandemia quizá se flexibilice alguna norma. Nos iremos adaptando», sostiene el dirigente.
Lo que se ha decidido ya de forma inamovible es que los equipos podrán realizar cinco cambios, tendrán un máximo de nueve suplentes en el banquillo y habrá pausas para la hidratación durante los partidos. Que el 'play off' se dispute en Avilés significará un punto más de motivación para equipos como el Llanera, cuya nónima de exblanquiazules es muy amplia. Por lo pronto, los conjuntos ya piensan en comenzar a entrenar progresivamente según marquen las autoridades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.