Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Franco, lucense de 64 años, se sentó el pasado año 2021 en el sillón como nuevo secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD). Menos de un año después, visita Asturias, concretamente Gijón, para hacer balance del deporte español, para hablar de su presente y de su futuro, de su adaptación a la realidad del siglo XXI. Lo ha hecho esta mañana en una jornada organizada por el Real Grupo de Cultura Covadonga y el diario EL COMERCIO, que ha culminado con un recorrido detallado por las instalaciones de la sociedad deportiva más importante del país.
Inquieto por conocer de primera mano los problemas que lastran al deporte -se ha entrevistado en este corto período con los presidentes de todas las federaciones deportivas y con las asociaciones deportivas más relevantes-, José Manuel Franco, que ha iniciado su intervención con unas palabras sobre el conflicto en Ucrania -«el mundo del deporte es solidario con el pueblo de Ucrania, que lo está pasando muy mal»-, cree que el deporte español goza de buena salud, aunque en algunos temas, como el femenino, aún queda mucho camino por recorrer. «Es el legado de los grandes campeones lo que inspira nuestro día a día», ha afirmado el secretario de Estado para el Deporte, que ha insistido en un mensaje: «La actividad física, la práctica deportiva y la inclusión de hábitos saludables en la vida cotidiana de las personas son sinónimos de medicina preventiva». «Cada euro invertido en actividad física evita hasta quince euros de gasto sanitario», ha añadido.
Flanqueado por el presidente del Real Grupo Covadonga, Antonio Corripio, y el director del diario EL COMERCIO, Marcelino Gutiérrez, y ante un centenar de personas vinculadas, de una u otra manera, a los grandes referentes del deporte asturiano, José Manuel Franco no ha echado campanas al vuelo. Es demasiado pronto y aún queda mucho trabajo por delante. «Pondremos especial atención en los colectivos en riesgo de exclusión», ha dicho. «Nadie debe quedarse fuera», ha afirmado. «Cuando avanza una mujer deportista, lo hacen todas las mujeres», se le ha escuchado también.
El mundo del deporte asturiano no ha mirado esta mañana hacia cualquier otro lado, sino hacia las palabras de la cabeza visible del deporte español. José Manuel Franco ha asegurado que la contribución del deporte al PIB «es un 3,3%» y ha puntualizado que «el 75% de empleo que genera supone puestos de trabajo para personas menores de 40 años». Ha insistido, de forma reiterada, en el compromiso adquirido en lograr «la igualdad efectiva entre hombres y mujeres».
En este sentido, pese a que se ha avanzado en la igualdad real, José Manuel Franco ha reconocido que «el deporte aún ofrece resistencias al arrastrar un condicionamiento histórico de predominancia del sexo masculino». Y puso como ejemplo de los pasos adelante adoptados por el CSD, el incremento de su presupuesto un 25% (hasta los 315 millones) y la declaración como profesional de la máxima categoría femenina del fútbol. «Queremos que el fútbol ejerza de locomotora del deporte femenino en su conjunto y que ayude a visibilizar la calidad de nuestras deportistas y dignificar su trabajo», ha asegurado durante su intervención. «Debemos dignificar el deporte practicado por mujeres», ha explicado el máximo responsable del deporte español.
José Manuel Franco también ha respondido a las preguntas de los representantes del mundo del deporte del Principado reunidos en el Hotel ABBA Gijón. Ha asegurado que la ley de mecenazgo «es una de las prioridades», ha dicho creer «firmemente en la colaboración con las empresas», ha afirmado que «es necesario que haya más mujeres en las federaciones ya que actualmente solo hay dos presidentas», que «ojalá pudiéramos decidir que las mujeres en el fútbol percibieran las mismas retribuciones que los hombres, pero es algo que no podemos imponer» y también ha aludido al nuevo grado en ciencias de la actividad física y deporte: «¿Su enfoque? Mi opinión es que se vea el deporte como algo trasversal. No solo competitivo, sino como un medio de difusión de valores que mejoren la sociedad».
A continuación, el secretario de Estado para el Deporte, acompañado, entre otros, por el presidente del Real Grupo Covadonga y miembros de su junta, el director del diario EL COMERCIO, Marcelino Gutiérrez, la delegada del Gobierno, Delia Losa, la directora general de Deportes del Principado, Beatriz Álvarez, y el concejal de Deportes, José Ramón Tuero, ha recorrido a pie la distancia que separa al establecimiento hotelero de las instalaciones del Grupo, que ha recorrido, de un extremo a otro, de la mano de Antonio Corripio, interesándose especialmente por el trabajo que la sociedad hace, como una de sus prioridades, con el deporte de base.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.