Con los precios de los productos energéticos desatados, alcanzando cada día nuevos récords, ocho de los principales clubes deportivos del Principado reclaman «la acción y respuesta del Gobierno del Principado debido a los perjuicios presentes y futuros derivados de esta importante e insostenible subida». El ... comunicado, que se ha presentado hoy ante la Consejería de Presidencia y firmado por el Centro Asturiano de Oviedo, Club Hípico Astur, Club Natación Santa Olaya, Real Club Astur de Regatas, Real Club de Tenis Avilés, Real Club Tenis Gijón, Real Club de Golf de Castiello y Real Grupo de Cultura Covadonga, advierte que esta subida «impactará directamente sobre los presupuestos hasta en un 10%» y de que afectará no solo a las entidades, sino también a sus socios «de forma directa e irremediablemente», que en su conjunto suponen el 8% de la sociedad asturiana aproximadamente. «La suma de los asociados de nuestras entidades suma casi 80.000 personas», hace hincapié.
Publicidad
Los ochos clubes, representativos del panorama deportivo del Principado, anuncian que, para hacer frente a dicho encarecimiento de los suministros energéticos, «nos veremos obligados a tomar medidas de alto impacto». Entre ellas, citan, «incrementar las cuotas sociales» de unas entidades «sin ánimo de lucro y que desarrollan una labor fundamental para el deporte base». Ante esta situación, con los expertos vaticinando que los actuales baremos no bajarán, los ocho clubes reclaman «acciones con carácter urgente al Gobierno para mitigar este incremento sustancial en nuestras cuentas anuales». Aunque, matizan, se trata de entidades de carácter privado, por sus números de socios y presencia en la sociedad y por la defensa, protección y promoción del deporte base, «es innegable la valiosa labor que realizamos para con gran parte de los asturianos en general y con el deporte de Asturias en particular».
En este sentido, recuerdan el esfuerzo realizado desde el comienzo del decreto de Estado de Alarma -«cierres temporales, reducción de aforos, aumento de plantilla para labores de higienización, reducción de ratios de cursillos, instalación de sistemas de control de CO2, señalización...»- y el «nuevo varapalo» que esta subida del precio de la energía viene a suponer en el «ya de por sí dificultoso camino de recuperación y vuelta a la normalidad en el que estamos inmersos».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.