Nicolás de las Heras culminó el reto en la plaza del Obadoriro.

Reto contra el cáncer

Nicolás de la Heras: «Va por ti Rober»

El atleta moscón, recibido a lo campeón en la plaza del Obradoiro, realizó en 51 horas el recorrido entre Oviedo y Santiago tras salir el viernes a las ocho de la mañana de la capital del Principado

Domingo, 14 de mayo 2023

Objetivo conseguido. «Acabé en unas condiciones muy buenas. Sabía que lo conseguiría». Son las palabras de Nicolás de las Heras, tras salir a las diez de esta mañana andando del Monte do Gozo, camino de la plaza del Obradoiro, para así culminar el reto que se había marcado de finalizar el camino de Santiago en menos de 60 horas cuando salió desde Oviedo el pasado viernes a las ocho de la mañana de la plaza de la Catedral. Se lo prometió a José Roberto González, promotor del 'el Camino de Rober contra el cáncer', con quien lo había planeado, pero que no pudo disfrutarlo tras fallecer el pasado día 1 a causa de esta letal enfermedad tras cuatro años luchando sin tregua contra ella.

Publicidad

La iniciativa se puso en marcha pensando en conseguir la cuarta beca para la investigación. Rober logró tres de 20.000 euros cada una y hasta el momento, con este recorrido compostelano, se recaudaron más de 47.000 euros, aunque las donaciones siguen abiertas y espera superar con creces esta cifra.

El desafío de recorrer los 320 kilómetros entre Oviedo y Santiago resultó un gran éxito a todos los niveles. En las catorce etapas fueron sumándose corredores a los 40 que salieron de mano en la primera de la capital del Principado en dirección a Grado, con una inscripción total de centenar. Sin duda, el mejor recibimiento se produjo precisamente en la villa moscona, donde De las Heras y Rober eran vecinos y amigos. Fue toda una fiesta.

Cuando apareció Nico en la emblemática catedral Compostelana, a las once menos cinco de esta mañana, fue recibido con banderas de Asturias por numerosos amigos y familiares suyos y, por supuesto del gran homenajeado. Al margen de su mujer Maite y campeón de ciclocross Marco Prieto, que fueron todo el trayecto como asistencia junto a la caravana, allí estuvo Pilar López, viuda de Rober, con los padres de este, Blanca y Tito, su hermano Jorge y su cuñada Ana. La alegría se desbordó, porque el reto y la voluntad del ya fallecido se cumplió. Lo más importante para él era hacer algo por los demás como es recaudar ese dinero, destinado a la Fundación SEOM, para combatir esa durísima enfermedad. Resiliencia, ejemplo y sacrificio es lo que nos deja. Fue de lo más comentado en la capital compostelana por sus allegados y admiradores en muchos de los casos.

De las Heras, tras lograr su meta, dijo entusiasmado otra vez «va por ti Rober». Explicó que solo pasó alguna dificultad por el alto del palo en la primera jornada, que iba en todo momento bien acompañado y abrigado, pero que sobre todo «cuando se sumaba la gente era muy motivador».

Publicidad

Habló también de que «las últimas etapas fueron fantásticas» hasta llegar a Arzúa (La Coruña), donde el microsueño que tuvo fue muy reparador. «Es una experiencia fantástica, lo que me permitió arrancar muy bien hasta el Monte do Gozo».

Confiesa que quiso hacer en menos de 48 horas el reto, aunque en realidad, el objetivo era no rebasar las 60 horas, pero lo verdaderamente importante para él es «dedicarle a Rober la carrera, porque así lo teníamos planificado».

Publicidad

El destacado atleta especialista en carreras ultra agradeció la incondicional ayuda de todo el equipo que le escoltó desde Oviedo, porque «sin ellos no hubiera sido posible» a la vez que comentó el hecho de que tomó parte en carreras más difíciles, pero que su satisfacción es máxima por la causa que tenía la carrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad