En un año de muchos cambios, en el que dejó atrás su aventura mundialista para retornar al Supercampeonato de España, en lo que podría ser un paso atrás para coger impulso, Alejandro Cachón (Cangas del Narcea, 1999) se ratifica, unos meses después, de la decisión ... tomada. El 'volador' cangués es, junto a Borja Rozada y el Toyota GR Yaris Rally2 de Toyota España y Teo Martín Motorsport, uno de los grandes animadores del certamen nacional. Es el actual líder a falta de tres pruebas y tiene por delante una segunda mitad de campaña en la que además afrontará el reto de representar a España en los FIA Motorsport Games, las olimpiadas del automovilismo que tendrán lugar en Valencia a finales de octubre.
Publicidad
–Retomó la actividad del Supercampeonato tras el parón veraniego con un triunfo en el Rally Princesa de Asturias, prueba que ya ganó en 2022 y que estuvo marcada por las difíciles condiciones meteorológicas.
–Es un rally que conozco bien y que ya gané una vez. El objetivo no era otro que ganar y distanciarnos un poco de nuestros rivales en el Campeonato.
–Ahí se encontró con el hándicap de ser su primer rally sobre agua con el GR Yaris Rally2.
–El coche todavía no lo habíamos probado en agua, era algo de lo que teníamos mucha ganas. Por suerte los tests ya los hicimos lloviendo mucho, pudiendo encontrar un buen 'set up' e ir a gusto, estando ahí la clave de la prueba.
Publicidad
–La semana que viene es el Rally de Llanes, en el que también sabe lo que es ganar.
–Llanes es otro rally que se me da muy bien. Me encantan los tramos, son espectaculares, por lo que intentaremos conseguir otra victoria allí. Sabemos que los rivales no pueden fallar más, mientras que nosotros tenemos un descarte, por lo que intentaremos presionarles un poco.
–¿Se imaginaba poder estar liderando el Supercampeonato y con el margen que tiene a tan solo tres pruebas del final?
–A principio de año no sabíamos muy bien cómo iba a ir la temporada. Era todo muy nuevo, no teníamos referencias del coche, por lo que era todo incertidumbre. Pero desde el primer momento fuimos muy rápidos con el Toyota. El coche es increíble, se adapta muy bien a todo tipo de terrenos y, una vez que arrancamos la temporada, vimos que podríamos luchar por el Campeonato.
Publicidad
–¿Está siendo su temporada más complicada ante el cambio de copiloto y coche?
–Cada año tiene sus dificultades y sus cosas nuevas. Este año sí que es cierto que aposté por un cambio muy grande. De momento está saliendo muy bien y era algo que necesitaba. La temporada que estamos haciendo y los resultados son clara muestra que el cambio fue para mejor.
–De los tres candidatos al título, ¿considera que usted es el que tiene más margen de crecimiento por la falta aún de conocimiento sobre su montura?
–Por supuesto. El coche todavía tiene mucho potencial que dar. Es un coche muy nuevo, con el que en cada rally descubrimos cosas que se pueden mejorar, puntos que desconocíamos. A cada prueba llegamos de nuevas, no sabemos muy bien cómo adaptarlo, teniendo que hacer un grandísimo trabajo, pero con la ayuda de los ingenieros está saliendo todo muy bien.
Publicidad
–Sus actuaciones no han pasado desapercibidas para la marca Toyota, que le ha invitado a participar en jornadas de test con el GR Yaris Rally2.
–Que una marca como Toyota se fije en ti para desarrollar un coche es algo muy bueno. Ya hemos hecho un test de desarrollo con ellos y ahora, a mediados de octubre, tenemos programado otro. Estoy encantado de ayudar a la marca a seguir mejorando.
–¿Su meta este año es el título nacional?
–El objetivo principal es ganar el Supercampeonato de España. Además tenemos una cita importante, que son los FIA Motorsport Games, donde queremos conseguir una medalla para el automovilismo español. Por lo que tenemos dos grandes objetivos de aquí a final de temporada. Hay que intentar conseguirlos.
Publicidad
–Teo Martín, patrón de su equipo, afirmó que la idea es que corra en 2025 el Europeo y al año siguiente dar el salto al Mundial.
–Ojalá. Mi sueño es correr fuera, llegar al Mundial y poder ser piloto oficial. Este año tuvimos que dar un paso para atrás, pero espero que eso haya servido para coger más fuerza de cara a los años que vienen.
–¿Qué preferiría para 2025? ¿Europeo o Mundial?
–Lo mejor es ir al Mundial. Para estar en uno o en otro, los costes son muy similares, no hay una gran diferencia. La ventaja que tienen los pilotos que están en el Mundial es que conocen muy bien los rallys al llevar corriéndolos muchos años. Así que cuanto antes se vaya al WRC y se conozcan las pruebas y los tramos, mucho mejor.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.