Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado esta tarde junto al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, la declaración del Rally Princesa de Asturias como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se reconoce así una prueba que logra congregar a 120.000 personas ... cada año y sirve también para visibilizar los recursos de la comunidad.
«En su más de medio siglo de historia, el Rally nos ha acercado a las zonas más recónditas y bellas del Principado, convirtiendo la competición en un potente atractivo turístico y un inmejorable escaparate para los numerosos recursos naturales, gastronómicos, artísticos y culturales de Asturias, demostrando que el deporte es también un recurso turístico», ha valorado Reyes Maroto.
La categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional o Internacional es una denominación honorífica otorgada a festejos o acontecimientos que se celebran en España y que ofrecen interés real desde el punto de vista turístico.
Para su concesión se tiene en cuenta, su antigüedad, continuidad en el tiempo, arraigo y participación ciudadana, así como la originalidad y diversidad de los actos y las acciones promocionales.
Esta es la edición 58 del Rally Blendio Princesa de Asturias, que comienza esta tarde en la plaza de la Catedral de Oviedo, se desarrollará los días 10 y 11 de septiembre y por tercer año consecutivo será valedero para el supercampeonato de España de Rallys.
La cita asturiana, que será nuevamente puntuable para el Trofeo Europeo de Rallys y el certamen regional, contará con un recorrido de 571 kilómetros, renovado en tres cuartas partes, respecto a lo visto el año pasado.
Los equipos deberán afrontar dos etapas de competición, con un total de 151 kilómetros de lucha contra el reloj, repartidos en once especiales. Gijón, Morcín, Llanera, Oviedo, Nava, Sariego y el retorno del mítico Santa Bárbara, con una variante diferente a la tradicional, serán los tramos que decidan a los ganadores de la prueba.
Otra de las novedades será la vuelta al recorrido de Gijón, donde en la jornada del viernes se desarrollará el shakedown y el tramo de calificación, el cual determinará el orden de salida.
Lo que se mantiene respecto a la edición pasada son las ubicaciones de los parques de trabajo, que estarán situados en La Manjoya y Bueño.
Para cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria motivados por la pandemia de covid-19, la organización ha puesto en marcha un registro obligatorio para todas aquellas personas que quieran asistir como público a la competición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.