

Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Velasco
Oviedo
Viernes, 28 de marzo 2025, 10:49
El año 2024 quedará marcado en el recuerdo de Pablo Suárez Jambrina (Oviedo, 2001), pero no por los éxitos deportivos, esos que tuvo en ... 2022 y 2023, cuando se proclamó subcampeón del Mundo de TrialGP en la categoría Trial2, si no por los malos momentos que atravesó.
A una semana de coger el vuelo que le llevaría a Motegi (Japón), para iniciar su séptima temporada en el mundial, el ovetense sufrió una desafortunada caída, con la que comenzó un camino tortuoso. «Me caí de cara, poniendo las dos manos, lo que me ocasionó una rotura de ligamentos en la mano derecha, y la rotura de dos huesos y la luxación de otro, así como problemas en el escafoides, en la izquierda», recuerda Suárez Jambrina, quien no se imaginaba la recuperación que iba a tener por delante.
Tras pasar por el quirófano, y con una recuperación prevista de dos meses, en una de las revisión los médicos observaron un problema. «El escafoides no se consolidaba, por lo que tuve que pasar de nuevo por el quirófano», indica el ovetense, que veía como sus opciones de volver a la moto, para la recta final de la temporada, se diluían.
En la segunda intervención le sacaron un injerto de la cadera para ponerle un hueso nuevo, pero tampoco funcionó, debiendo pasar nuevamente por el quirófano. En diciembre, los médicos le sacaron un injerto, en esta ocasión del fémur, para ponerlo en la mano, e intentar recuperar así el escafoides. «En las últimas pruebas que me han realizado parece que está funcionando, el hueso se está cerrando y haciéndose callo, por lo que he podido volver a entrenar, pero sin forzar mucho», confiesa el piloto del ASOMO, que ya ve la luz al final del túnel, después de casi un año y cuatro operaciones.
Para esta campaña el ovetense volverá a formar parte, por quinto año consecutivo, de la Montesa Talent School, con la que competirá en el mundial de TrialGP y el campeonato de España, a lomos de la Montesa Cota 4RT 301RR, encuadrado en la máxima categoría TrialGP. «El objetivo es empezar el mundial en Japón, donde quiero llegar en el mejor estado de forma posible», apunta el asturiano, sobre una prueba que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en Motegi.
Tras varios meses de sufrimiento, en los que llegó a pasarle por la cabeza la opción de dejar la competición si las cosas no iban bien, Suárez Jambrina mantiene su ambición: «Tener paciencia y cabeza fría. Mi objetivo principal es ser piloto profesional, estar en el mundial, llegar a lo más alto, y para ello, una lesión es un bache en el camino, y hay que intentar sacar lo positivo de la situación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.