Secciones
Servicios
Destacamos
borja gonzález
Jueves, 23 de junio 2016, 20:50
«Vamos a tener una discusión importante y una decisión importante que tomar con respecto a Montmeló, que será dejar el circuito como antes o con la última modificación del GP; es una reunión muy importante a la que debo ir». «Volveré porque se analizará qué pasará con Montmeló de cara al futuro y eso es importante». Jorge Lorenzo y Valentino Rossi coincidieron en la trascendencia que tendrá la Comisión de Seguridad de este viernes, una reunión entre los pilotos de MotoGP -de asistencia voluntaria- a la que desde lo de Malasia no asiste ninguno de los dos pilotos oficiales de Yamaha.
«Necesitamos entender si tenemos que cambiar el trazado normal de MotoGP, porque creo que es mejor, pero para mí no es suficiente poner grava donde Luis (Salom) tuvo la caída», analizó el italiano, ganador en la última cita disputada en Montmeló. «Cambiando grava por asfalto en la escapatoria la situación podría mejorar un poco, pero no es suficiente. Se necesita más escapatoria y para eso hay que mover la tribuna. Y sobre la curva 9, también es difícil entender que es mejor, porque el trazado normal es más seguro si un piloto comete un error en la frenada, como Iannone, pero al mismo tiempo la escapatoria allí no es suficiente. No sé. Veremos mañana», comentó Rossi.
«Sinceramente pienso que lo que sucedió fue una desgracia», opinó el mallorquín que, en un asunto un tanto peliagudo, en el que bailan las responsabilidades desde el posible fallo de la moto a la inadecuada estructura de seguridad del circuito -aunque, indudablemente, un error técnico de la Kalex es un factor posible mientras que la seguridad pasiva de un trazado tiene que estar en su máximo potencial posible- puso el acento en esta última variable. «Con grava desde el principio no hubiese pasado. En la curva 9 es cierto que hay pocos metros de escapatoria y que habría que ampliarla».
«Para mí la Comisión de Seguridad está en pocos campeonatos y ya que la tenemos tendríamos que aprovecharla», señaló Marc Márquez, que confirmó que en Assen también se saludó con Rossi, tras la firma de la paz en el anterior gran premio. «El riesgo está ahí para el piloto de motos, aunque se intenta minimizar al máximo y para esto creo que la Comisión es un gran avance, y que vengan pilotos como Jorge, Valentino y Dani, que son pilotos con una gran experiencia, será importante». Este viernes MotoGP volverá a escenificar la unidad, con el compromiso de avanzar en un tema tan importante con la seguridad y con el accidente de Salom aún en la mente de todos.
El salto de Rins
Rodeado por las estrellas de MotoGP, Alex Rins hizo la presentación oficial de su salto a la clase reina, a partir de 2017 y con un contrato de dos años más otros dos opcionales con los que Suzuki quiere evitar un nuevo caso Viñales, es decir, servir de trampolín hacia otras marcas de una apuesta joven. «El equipo en la actualidad lleva dos años en la competición, este es su segundo año y creo que están haciendo que la moto vaya», explicó el líder de Moto2, que usó a su ex compañero Viñales como fuente para entender qué se cuece en la fábrica nipona. «Básicamente me dijo lo que yo me esperaba, que el equipo era genial, que era muy familiar y que había un ambiente muy bueno dentro del box. Al final hay veces en las que todo esto te permite ir rápido».
Con esta decisión -y este anuncio- Rins confiesa haberse quitado un peso mental de encima, una vez que se encuentra ante su año más importante, en otra oportunidad de tratar de confirmar su potencial y lo de que él se espera con la consecución del título de campeón del mundo. «Sinceramente, estos últimos meses una vez al día mi mente se iba a MotoGP y pensaba: 'A ver si el año que viene podré subir, con qué equipo subiré...'. Y al final ya está decidido, ya está hecho, así que podré dormir tranquilo, y aunque centrado en Moto2 ya estaba centrado, será bueno porque necesitas estar centrado para hacer podios, para ganar carreras y ser súper competitivo y me he sacado un peso de encima que ya me permite estar tranquilo».
A su lado, en la rueda de prensa oficial debería de haber estado Aleix Espargaró, que no llegó a tiempo por culpa de los problemas con el tráfico aéreo que afectaron este jueves a una parte de miembros del Mundial. Precisamente, Espargaró es el que dejará el sitio en Suzuki a Rins -el catalán le felicitó vía redes sociales el mismo lunes del anuncio-. Ahora sus pasos se encaminan al último asiento de fábrica que queda libre, el de Aprilia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.