Borrar
Marc Márquez celebra su victoria.
La mejor carrera para el mejor Mundial
Gp de australia

La mejor carrera para el mejor Mundial

Quinta victoria de Márquez; Lorenzo recorta siete puntos a Rossi

Borja González

Domingo, 18 de octubre 2015, 03:06

Ocho vueltas para el final: después de haber estado tirando solo en cabeza, Lorenzo había visto dos giros antes cómo Márquez se había pegado a su rueda, y cómo le había pasado. A los dos se les unían en este momento Iannone y Rossi.

Siete para el final: Lorenzo adelanta a Márquez.

Seis para el final: Iannone pasa a Márquez mientras Lorenzo intenta escaparse.

Cinco para el final: Márquez le devuelve el adelantamiento a Iannone y poco después es Rossi el que desplaza a su compatriota al cuarto puesto.

Cuatro para el final: es Iannone el que pasa a Rossi, que poco después le devuelve la maniobra.

Tres para el final: Rossi pasa a Márquez, los dos se van un poco largos y Iannone aprovecha para adelantarles a la vez y colocarse segundo.

Dos para el final: Márquez vuelve al tercer puesto y deja a Rossi en la cola del grupo de cabeza.

Última vuelta: Márquez recupera la segunda plaza pasando a Iannone y poco después Rossi manda al de Ducati al cuarto puesto, una posición que le dura poco al líder de la general. Mientras, por delante, Márquez da caza a Lorenzo en la bajada anterior a la antepenúltima curva después de firmar la vuelta rápida de carrera. En esa misma bajada Rossi intenta quedarse con el último escalón del podio pero falla en su intento de rebasar a Iannone.

Fueron las ocho últimas vueltas de la mejor carrera de la temporada, por el escenario, por lo visto en pista, porque en el duelo final se fajaron tres motos diferentes y porque, sobre todo, en el tablero de Phillip Island se dirimía otra etapa más de uno de los mundiales de MotoGP más apasionantes de los últimos años, el que enfrenta a Jorge Lorenzo y a Valentino Rossi.

Lorenzo perdió el duelo ante un colosal Márquez, que cambió el plan de carrera del sábado al domingo. Todos los pilotos punteros le daban un favoritismo claro que no fue tal, sobre todo porque el de Cervera decidió aguantarse para aguantar también el neumático delantero hasta el final de la prueba. Rossi perdió su batalla con Iannone, un declarado admirador de 'El Doctor' que usó todas las virtudes de la Ducati -velocidad punta y aceleración- para lograr su tercer podio de la temporada. Márquez quitó cinco puntos a Lorenzo, tres Iannone a Rossi. Como se preveía, en el duelo entre los de Yamaha había que contar con todos los factores externos, entre ellos, los rivales que pudieran inmiscuirse entre los dos. «Ha ido muy bien y estoy contento de que Marc y Andrea hayan estado tan peleones», reconoció el mallorquín acerca de la presencia de otros pilotos. «Sobre todo Andrea, que ayer me quitó una posición en clasificación, pero que hoy me ha hecho ganar unos puntos importantes», añadió. La situación molestó a Lorenzo pero que desde dentro del 'box' ya se intuyó como un aviso acerca del papel que Iannone podía jugar en la carrera. «Ayer hablé con Jorge y le dije que lo sentía, pero que entendiera que para mí era muy importante salir desde la primera fila, porque en MotoGP eso siempre es muy importante», reconoció Iannone, señalado como el protagonista de la carrera por Rossi. «Las tres o cuatro primeras vueltas suelen ser difíciles para mí, para coger un buen ritmo, y ahora Jorge puede estar feliz conmigo y eso es mejor"», valoró.

«Todo va a depender de si se pone alguien por en medio, pero de momento Valentino aún depende de sí mismo, así que tiene las de ganar y es el favorito, de momento, y cada domingo saca un poco más, pero Jorge ha demostrado que está dispuesto a darlo todo», analizó Márquez acerca de cómo se pone el campeonato a falta de solo dos pruebas de que termine. El último campeón del mundo alcanzó en Phillip Island la increíble cifra de 50 victorias en el Mundial. Por su parte, el todavía líder aceptó que su problema -y el de su equipo- estuvo en la pérdida de tiempo del sábado hasta encontrar la puesta a punto ideal en su Yamaha. Un nuevo milagro, el de solventar los problemas el día de carrera, que de nuevo Lorenzo achacó al uso de la telemetría de su moto por el trabajo de su cuerpo técnico. «Que Ramón (Forcada) está haciendo un buen trabajo y se merece mucho su salario», ironizó en la respuesta a la pregunta sobre qué había pensado cuando había visto al italiano tan cerca en carrera. «No entendía bien qué hacía», comentó a su vez Rossi acerca de los cambios de ritmo de Márquez en determinados momentos. «Durante la carrera ha hecho algunas vueltas en las que ralentizaba la marcha. No entiendo por qué lo hacía», se preguntó en voz alta. La duda se quedó en el aire y no se resolvió con la justificación del campeón español con la estrategia de neumáticos: «Será por eso (risas). No sé por qué lo ha hecho, pero no creo que sea por la goma».

En cualquier caso, y pese a las cuentas pendientes en varios frentes, se ha programado una batalla limpia, sin banderas, pero que puede ser determinante para el devenir de un Mundial que se acaba. Quedan 50 puntos en juego, con dos pilotos separados solo por once y con muchos factores externos que entrarán en juego.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La mejor carrera para el mejor Mundial