Borrar
Fernando Alonso sale de boxes tras un cambio de ruedas durante el Gran Premio de Francia. EP
Remontada estéril de Sainz y ejercicio de resistencia de Alonso

Remontada estéril de Sainz y ejercicio de resistencia de Alonso

Leclerc se estrelló cuando iba líder en solitario y propició que el líder del Mundial ganase su séptima carrera

D. S. DE CASTRO

Lunes, 25 de julio 2022, 01:57

A los responsables del bautismo de los niños se les llama padrinos y a lo de Ferrari se le llama caos. No se puede entender bajo las leyes de la lógica que un piloto como Charles Leclerc falle estrepitosamente cuando tenía una victoria en la mano, con un ritmo neto superior al de todos sus rivales durante la disputa del Gran Premio de Francia. El teóricamente líder de la Scuderia cometió un error que le costó un accidente, un desesperado corte de radio y muchos dedos señalándole. La cruz de Leclerc la compartió Ferrari como equipo. La Scuderia se vio muy pronto con Carlos Sainz como único piloto en condiciones de salvar los muebles, pero dado que tenía que remontar desde la 19ª posición, tenía muy complicado hacer algo más de lo que hizo, máxime cuando desde el propio equipo se encargaron de torpedear sus opciones.

El madrileño tardó apenas tres suspiros en asomarse al 'top 10' y mirar al 'top 5', y cuando su compañero se estrelló en la rápida curva 11 en la vuelta 18 de las 53 planificadas, le quedó claro que todo pasaba por sus manos. Lo que no esperaba es que la consecuente parada en boxes no solo fuese lenta, sino que además fue insegura. Cuando salió a la calle del pitlane obligó a pegar un frenazo a Alex Albon para que su Williams no acabase embistiendo al español. Consecuencia directa: cinco segundos de penalización para Sainz, amén del bochorno para Ferrari.

El lastre de este castigo le hizo apretar aún más los dientes, lo que obligaba a gestionar de manera diferente el desgaste de los neumáticos. Solo así se explica que, después de pasar a George Russell y a Sergio Pérez con dos batallas 'a cara de perro', volviese a entrar en boxes para montar un último juego de medios. Ferrari prefirió atar un quinto puesto que luchar por un podio, y ya se sabe: jugador de chica, perdedor de mus.

Mientras Max Verstappen lograba su séptima victoria del año, con Lewis Hamilton y George Russell acompañándole en el podio, Sainz se preguntaba por qué le habían hecho entrar en boxes por segunda vez en carrera, contra su voluntad y sin pruebas fehacientes de que ese desgaste le fuera a costar un posible pinchazo o reventón. Contra todo y contra todos, Sainz era reconocido como piloto del día por los fans tras consumar un buen quinto puesto, justo por delante de Fernando Alonso, que aún tuvo tiempo de dejar una charla por radio que dará mucho de sí. El asturiano forzó a los McLaren para que destrozasen sus ruedas en la persecución y que luego no le dieran guerra.Más allá del resultado final, el dato es demoledor. Si a Verstappen no se le puede considerar aún bicampeón del mundo es porque quedan diez grandes premios y las matemáticas son obstinadamente conservadoras, pero está cuajando una campaña histórica.

La racha del ovetense

Sin ser una de las carreras en las que estuviera envuelto en más luchas, Fernando Alonso no puede considerar que su participación en el GP de Francia fuera negativa. El asturiano comenzó la carrera con una gran arrancada que le permitió ganar dos posiciones para situarse quinto inicialmente, aunque luego cayó al sexto. No bajaría más.

Desde ese momento, Alonso de menos a más con esa charla por radio hacia los McLaren que demostró que sigue siendo uno de los pilotos más inteligentes de la parrilla. Alonso, además, también dejó una gran demostración de lectura de carrera, cuando vio que Carlos Sainz venía detrás remontando y no le puso muchos problemas. Aunque el quinto puesto le hubiera venido muy bien, el piloto de Alpine entendió que el objetivo de su buen amigo era mucho más importante.

Con este sexto puesto en meta, Alonso sumó una carrera más en los puntos y ya van siete seguidas. No es el tipo de racha que le gustaría, pero parece que ha acabado con esa negatividad con la que empezó 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Remontada estéril de Sainz y ejercicio de resistencia de Alonso