D. SÁNCHEZ DE CASTRO
Lunes, 15 de marzo 2021, 01:52
La pretemporada 2021 de Fórmula-1 se fue en un visto y no visto. Los únicos tres días de test acabaron ayer en Baréin con Red Bull y Max Verstappen como la referencia a seguir, para desgracia de Mercedes, que no tenía tantos problemas en ... unos ensayos previos al campeonato, posiblemente, desde 2014. Los motores Honda han dado un paso adelante, como demuestra no solo que Verstappen fuera, a una vuelta, más rápido que nadie (el único en bajar a 1:28), sino que el novato Yuki Tsunoda con el AlphaTauri se quedara a menos de una décima. Red Bull ha sabido mejorar un buen coche con los pequeños cambios normativos que a la postre se han convertido en grandes por lo visto en el circuito de Sakhir.
Publicidad
Y es que, mientras que algunos han dado un paso adelante, caso de Red Bull y McLaren (seguramente los que mejor han encontrado las ventajas de las nuevas normas sobre el fondo plano), otros se han perdido. Y no son unos cualquiera. Lewis Hamilton y, en menor medida, Valtteri Bottas cerraron tres días con un sabor agridulce que no sentían desde que comenzó su reinado en la era híbrida de la F-1.
El W12 ha resultado un coche nervioso, no rápido y complejo de entender. No es normal ver a todo un heptacampeón del mundo trompear en la entrada a la recta de meta o verle perder la trasera en una de cada cinco curvas con las gomas frías. A los problemas del primer equipo de Mercedes se unen los de Aston Martin, el 'Vercedes': acabaron el día con una fuga hidráulica en el sistema del turbo y Vettel no pudo completar su programa.
En la última tarde de trabajo en Baréin antes del GP en dos semanas, Fernando Alonso salió desde el principio con neumáticos duros en busca de un mayor rendimiento con estas gomas, que serán las que previsiblemente primen en la primera carrera del año, y completó varios relevos largos con las mismas. Como un metrónomo, el ovetense enlazó con el compuesto medio diez vueltas seguidas rodando en 1:36 alto, después de estirar al límite los blandos, con un stint de 16 giros en 1:37. Cuando puso neumático nuevo, llegó a rodar en un 1:30.318, que ni mucho menos es un tiempo rápido, pero cuya importancia es relativa si se compara con los 78 giros que completó.
Pero, sin duda, una de las imágenes que dejaron estos test, al menos en estos días que quedan hasta que arranque el campeonato, será la de Alonso a rueda de Hamilton. El Alpine en vuelta rápida, el Mercedes de instalación y ambos justos, casi rueda a rueda y enseñándose los dientes como dos nobles mastines que se respetan y admiran mutuamente. El W12 acabó claudicando, culebreando por esos problemas de estabilidad, pero el A521 tampoco parece estar en condiciones de que esta batalla se vaya a repetir de tú a tú a la hora de la verdad.
Publicidad
Y es que la lectura que se saca de esa regularidad de Alonso es que fue, para su desgracia, lenta. La mejor comparación es con Carlos Sainz. El madrileño también hizo dos ensayos de carrera, pero en su caso fueron los neumáticos duros los que primaron. Fueron cronos 1:36 y 1:35 lo que aparecieron en su tabla de tiempos mediada la tarde, antes de que pusiera el compuesto blando para ir a una vuelta. Se quedó a apenas seis décimas del crono final de Verstappen, en tercera posición .
Alpine, con 206 vueltas cada uno de sus pilotos, cumplió sobre el papel esa eterna promesa de igualdad que tienen todos los equipos cada vez que arrancan una temporada. Las 139 vueltas finales que completaron ambos, con 78 para Fernando Alonso, confirman que el coche, al menos, es fiable.
Publicidad
«Han sido unos test muy sólidos para nosotros. Tuvimos un programa intenso, casi tratando de encajar seis días de pruebas en tres, y lo logramos todo sin problemas importantes», se congratuló Marcin Budkowski, el director ejecutivo de la escuadra gala. «Nuestro programa se centró principalmente en las pruebas aerodinámicas, especialmente en el área afectada por los cambios de regulación», destacó el dirigente.
Colocar al bicampeón asturiano en la parrilla, a día de hoy, es lanzar una moneda al aire, si bien cuentan con que la igualdad les beneficie. En esas condiciones, Fernando Alonso es capaz de dar el do de pecho.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.