Borrar
Alonso, ya con el mono de Aston Martin, en los recientes tests en Jerez. A. M.
Alonso saca su nuevo Aston Martin del almacén

Alonso saca su nuevo Aston Martin del almacén

Lanzamiento. La moderna fábrica del equipo en Silvestone acoge mañana la presentación de la arma del asturiano para el Mundial: el AMR23

EDUARDO ALONSO

Domingo, 12 de febrero 2023, 01:34

Con las conversaciones con Alpine F-1 sobre su continuidad en punto muerto tras dos temporadas plagadas de altibajos, unido a su propio haztago y desencanto a las órdenes de Laurent Rossi y Otmar Szafnauer, máximos responsables de la escudería francesa, el adiós de Sebastian Vettel no solo le dio una herramienta con la que presionar a su formación, sino que generó un volante, el de la escudería Aston Martin, que finalmente es el que va a conducir el bicampeón del mundo.

Si fuera, pese a todo, por los resultados, se podría decir que su decisión de abandonar Alpine, uno de los equipos más técnicamente en forma, es un error. Pero la buena noticia es que en Aston Martin se ha instalado un rabioso deseo de revancha después de la decepcionante temporada pasada. En cualquier caso, a Fernando Alonso nada parece perturbarle. Ante la masiva representación del periodismo mundial que se congregará en la nueva factoría ubicadada en Silverstone, donde mañana, a partir de las 20 horas, serán presentados la escudería y su nuevo bólido, el AMR23, demostrará de nuevo las tablas de las grandes figuras con años de experiencia y el desparpajo y la frescura de quienes mantienen ese 'hambre' de éxitos.

Alonso afronta la próxima temporada de la F-1 con el reto de convertir el Aston Martin quizás no en un coche ganador, pese a sus buenas palabras, sino en un monoplaza verdaderamente competitivo y con visos de crecer. No será fácil. A pesar de su potencial, lo cierto es que el bólido verde, con Vettel y Lance Stroll, compañero este año del ovetense, a los mandos y montado con un propulsor Mercedes, no consiguió en el Mundial 2022 ni un solo podio y tuvo que conformarse con una pobre séptima plaza en el Mundial de Constructores.

No es un buen punto de partida. Hay mucho trabajo por hacer. Y, sin un bólido ganador, ni siquiera las prodigiosas manos de Fernando pueden hacer milagro. En cualquier caso, el bicampeón asturiano comenzará a sonreír hoy con su nueva máquina. «Creo que Aston Martin no está aquí para ser cuarto, quinto o sexto en el Mundial. Está aquí para ganar el mundial, y vamos a intentar hacerlo en 2023 o 2024», sostiene el ovetense.

Un monoplaza, dicen sus garantes, que, interiormente, en aquello que no se ve, que tanto se esfuerzan en ocultar, no se trata de una revolución, de un salto cualitativo, sino de un paso adelante, un crecimiento competitivo. Porque el plan no es otro que escalar posiciones desde esa séptima plaza del pasado año tras una intensa y perdida batalla con Alfa Romeo. «Fernando es un piloto excepcional. No hay muchos pilotos de su calibre en la parrilla, se pueden contar con los dedos de una mano. Es tan apasionado, tan motivado... Extremadamente motivado. Después de todo lo que ha conseguido, todavía tiene esa hambre inquieta de ganar», afirma Eric Baldin, director técnico de Aston Martin.

Pese a la nacionalidad canadiense de Lawrence Stroll, propietario del 20% de las acciones, Aston Martin no es canadiense. Tiene su base en Silverstone, en el condado de Northamptonshire, a escaso un kilómetro del histórico circuito inglés. Allí se trabaja a marchas forzadas en la construcción de su fábrica de sueños. Y allí será donde recibirá el bautizo el AMR23, que será desempaquetado mañana, a las 20 horas, acompañado del glamour que se le presume a este tipo de puestas de largo. Se presentará Aston Martin. Y lo hará de la mano del bicampeón Fernando Alonso.

El nuevo monoplaza será probado por Fernando Alonso probablemente un día después de la presentación en el circuito de Silverstone. No obstante, los primeros resultados 100% fiables no se conocerán hasta el 23. La primera de las tres jornadas de tests oficiales en Baréin.

LA HISTORIA DEL NUEVO

EQUIPO DE FERNANDO ALONSO

Fernando Alonso

ha fichado por

Aston Martin

para la temporada

2023

Martin-Mercedes AMR22

2022

DESDE JORDAN HASTA ASTON MARTIN

1991

Jordan-Ford 191

1992

Jordan-Yamaha 192

1993

Jordan-Hart 193

1994

Jordan-Hart 194

1995

Jordan-Peugeot 195

1996

Jordan-Peugeot 196

1997

Jordan-Peugeut 197

1998

Jordan-Honda 198

1999

Jordan-Honda 199

2000

Jordan-Honda EJ10

2001

Jordan-Honda EJ11

2002

Jordan-Ford EJ12

2003

Jordan-Ford EJ13

2004

Jordan-Toyota EJ14

32

años de

historia

LA HISTORIA DEL NUEVO EQUIPO DE FERNANDO ALONSO

Fernando Alonso

ha fichado por

Aston Martin

para la

temporada 2023

Martin-Mercedes AMR22

2022

DESDE JORDAN HASTA ASTON MARTIN

1991

Jordan-Ford 191

1992

Jordan-Yamaha 192

1993

Jordan-Hart 193

1994

Jordan-Hart 194

1995

Jordan-Peugeot 195

1996

Jordan-Peugeot 196

1997

Jordan-Peugeot 197

1998

Jordan-Honda 198

1999

Jordan-Honda 199

2000

Jordan-Honda EJ10

2001

Jordan-Honda EJ11

2002

Jordan-Ford EJ12

2003

Jordan-Ford EJ13

2004

Jordan-Ford EJ14

2005

Jordan-Toyota EJ15

32

años de

historia

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alonso saca su nuevo Aston Martin del almacén