Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Fernando Alonso. Agencias

Fernando Alonso renueva con Aston Martin: «Me quedo»

El piloto asturiano despeja dudas sobre su futuro y se quedará en la escudería británica hasta 2026

P. Pérez | D. S. de Castro

Jueves, 11 de abril 2024, 18:23

Mucho se ha hablado sobre el posible fichaje de Fernando Alonso por otras escuderías, pero hasta el momento todo eran rumores. Ahora ha sido el piloto asturiano el que ha revelado su futuro con un escueto comunicado: «Here to stay (Me quedo, en español)». ... Con esas tres palabras Fernando Alonso confirma que seguirá en Aston Martin, con quien logró ocho podios la pasada temporada, pero que el mal inicio en este curso hacía sospechar que la relación entre equipo y piloto podría estar en un punto delicado.

Publicidad

Finalmente, Alonso firmará por dos temporadas más, hasta 2026. El asturiano ha vivido varias semanas de profunda reflexión en las que habría llegado a meditar incluso la posibilidad de retirarse, según fuentes de su entorno. Afortunadamente no ha sido así y el bicampeón mundial , de 42 años, ha decidido prolongar dos temporadas más su disfrute del gran circo.

«Asegurar el futuro a largo plazo de Fernando con Aston Martin es una noticia fantástica. Hemos construido una sólida relación de trabajo durante los últimos 18 meses y compartimos la misma determinación para que este proyecto tenga éxito», ha celebrado Mike Krack, jefe del equipo.

La clave ha sido no solo la decisión de Alonso de seguir en la Fórmula 1, sino que no ha esperado a que le pongan un papel a firmar en otros equipos. Así lo asegura Krack. Antes que con uno de los equipos que han ganado los últimos catorce mundiales, Alonso ha renovado con Aston Martin. «Fernando ha cumplido su palabra: cuando decidió que quería seguir compitiendo, habló con nosotros primero. Ha demostrado que cree en nosotros y nosotros creemos en él. Fernando tiene hambre de éxito, pilota mejor que nunca, está más en forma que nunca y está completamente decidido a hacer de Aston Martin una fuerza competitiva», se congratuló Krack.

Alonso entrará así en la nueva etapa normativa que se abre en 2026, temporada a partir de la que Aston Martin llevará motores Honda. Los precedentes para Alonso no son buenos en este sentido: vuelven los recuerdos de aquel Vietnam que supuso la McLaren Honda de su anterior retirada. Él, sin embargo, confía en que aquellos años ya sean cosa del pasado, y es que no se le escapa que Honda también es el motorista de los últimos títulos de Red Bull, que le han dado tantos éxitos.

Publicidad

Proyecto a largo plazo

Nunca se van a conocer las conversaciones concretas que mantuvieron, pero lo que está claro es que Aston Martin es un proyecto que atrae mucho a Alonso. Lo admitió él en una rueda de prensa que dio después del anuncio para algunos periodistas. «No fue muy difícil. Creo que ambos queríamos lo mismo. Yo quería seguir corriendo con Aston Martin, y ellos también querían mantenerme en el coche», reconoció, después de asegurar que tomó la decisión en el Gran Premio de Australia, hace unas semanas. Lo que hablaron fue clave y lo que ha visto en este tiempo, también.

«Si hubiera visto algo que no me convence, habría hablado con otros equipos. Estamos lejos del podio, sí, pero muy cerca de los cuatro primeros equipos. El equipo está haciendo progresos, aunque en Fórmula 1 nunca es lo suficientemente rápido. Hace 20 meses éramos un equipo muy pequeño, aún era el antiguo Jordan. Ahora mismo, la ambición de este equipo es algo más. Y quiero ser parte de ello», argumentó. «Le dejé muy claro a Aston en las primeras conversaciones que lo atractivo de este proyecto es todo lo que estamos construyendo, y para mí ha sido una necesidad firmar más allá de un año. El nuevo reglamento de 2026, la llegada de Honda… Es todo empezar una nueva etapa de reglas con un nuevo proyecto, nuevas instalaciones y para mi era muy importante», señaló. Algo que ya ha visto desde hace tiempo.

Publicidad

«Desde el momento en que me uní al equipo en 2023, me sentí extremadamente cómodo. En poco más de quince meses, ya hemos logrado mucho juntos, con algunos podios memorables y batallas», recordó, y eso ha sido lo que le ha hecho pensar lo que lo echaría de menos si se retira ahora. «Pienso en Fórmula 1, me preparo para correr, entreno para ser piloto… Me siento muy a gusto», admitió.

De esta manera, se cierra una gran incógnita que había sobre la mesa en el mercado de fichajes de la Fórmula 1. Ahora Red Bull y Mercedes tienen vía libre para fichar a Carlos Sainz. Pero eso ya será otra historia.

Publicidad

Alonso: «No puedo predecir cuándo voy a retirarme»

Alonso se siente en un momento clave de su carrera deportiva, que incluso ya le ha llevado a pensar en ir más allá de su etapa como piloto. Aunque no se pone fecha final, sí confirmó que este es «el contrato más largo que ha firmado». «No puedo predecir cuándo voy a retirarme. No va a ser en 2025 y 2026, pero no sé. Al menos son dos años. Pero después, no voy a decir específicamente he firmado, pero son muchos años para mejorar en muchas áreas. Haré lo mejor para ganar en este equipo, pero también intentaré que logren el éxito cuando no esté en este equipo, quizá en otro rol», aseguró en la rueda de prensa virtual tras la firma de su contrato.

Lejos de ser de esos deportistas que estiran su carrera por estirar, Alonso es consciente de que ser piloto de Fórmula 1 va mucho más allá de perderse cosas en casa. Por eso, involucró a su familia en este proceso, algo que se verá a partir de ahora. «He hablado con mi familia, y vendrán más a las carreras. Vendrán a Miami mi madre, mi hermana y mis sobrinos, por ejemplo. Eso también ha pesado, que no me pierda esas cosas», aseguró.

En este sentido, el español sabe que Aston Martin es una de las marcas comerciales de mayor peso específico en su sector de la automoción, y en sus múltiples variantes. Incluso confirmó que tiene entre ceja y ceja volver a Le Mans, con el que podría pilotar el espectacular Valkiria. Cuando Alonso cuelgue el casco y el mono, seguirá en activo. Será en otro rol, que no ha confirmado, pero que no será ni mucho menos un rol secundario. ¿Veremos al Alonso jefe de equipo?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad