Alonso, ya con el mono de Aston Martin, conversa con los ingenieros de la escudería durante la jornada de tests en Jerez. A. M.
FÓRMULA-1

Fernando Alonso arranca con su Aston Martin

Unos test de Pirelli con el coche de 2022 sirven para ver al asturiano ya vestido con el mono de Aston Martin y trabajando con el equipo

D. SÁNCHEZ DE CASTRO

JEREZ DE LA FRONTERA.

Miércoles, 8 de febrero 2023, 03:31

En el habitualmente tranquilo circuito de Jerez se vio ayer una inusual actividad. Varios camiones de los equipos Aston Martin y Mercedes volvieron al trazado gaditano, que aspira con más promesas que argumentos a volver a ser sede algún día de los test de ... pretemporada (y quién sabe si algo más), para realizar unas pruebas privadas con los neumáticos Pirelli de esta campaña. Ni siquiera son con los coches de 2023, pero la expectación es máxima en la zona esta semana debido a quién es uno de los pilotos que está al volante de los coches verdes.

Publicidad

No hay más que ver el ánimo con el que los aficionados a la Fórmula-1 siguen las noticias sobre Fernando Alonso, escasas, pero contundentes, cada vez que Aston Martin o el propio piloto comparten algunas escenas habituales. Bien sea de una sonrisa, una foto con un fan que le caza a la entrada del hotel, o un simple mensaje en el que ni se ve. La expectación generada es máxima: vuelve la ilusión.

Los alrededores del circuito de Jerez se llenaron de curiosos. En las lomas cercanas y en las puertas de acceso se acercaron reporteros improvisados, chavales que prefirieron escaquearse de sus estudios o una suerte de enviados especiales de blogs y medios de comunicación de más nombre que emolumentos para cazar los sonidos y si podían alguna foto de Alonso al volante del AMR22. Poco más se pudo ver, ya que el equipo fue muy celoso de su privacidad.

Antes de viajar a Jerez, el ovetense pasó varios días en la nueva sede del equipo, donde trabajó con sus ingenieros

La labor de Alonso en estas dos jornadas en Jerez va más allá de probar con Pirelli. En esta segunda oportunidad para probar el coche de 2022, cuyo sucesor para este 2023 será revolucionario según los que ya lo han visto y trabajado en él, después de las casi 100 vueltas que dio el pasado invierno con una unidad desprovista de patrocinadores y pegatinas. Las primeras sensaciones de Alonso fueron positivas, tanto en cuanto su labor fue más de conseguir una mayor integración del trabajo con sus ingenieros y mecánicos, automatizar procesos y entenderse mutuamente.

Con Lance Stroll, a su lado

Con su compañero Lance Stroll al lado, vestido ya con el mono lleno de pegatinas de patrocinadores pero con un casco de camuflaje aún sin la nueva decoración final y con George Russell y Lewis Hamilton también presentes en el circuito para hacer lo propio con un Mercedes W13 de 2022, Alonso saboreó por primera vez el asfalto en 2023.

Publicidad

Aunque lo de 'La Misión' suena con la misma sintonía que lo de 'El Plan', y no es ni mucho menos afinada, el juego con el '3' está presente. Fernando busca su tercer Mundial, pero también su trigesimotercera victoria. Ya hay un cierto runrún en la mente de muchos rivales que miran con suspicacia el volantazo de Fernando al irse a un equipo que, vistos los precedentes, no es ni mucho menos puntero.

Aunque las promesas de que el AMR23 será un coche mucho mejor que su predecesor (no es complicado que así sea, a poco que haya nacido derecho), Alonso no va a dejar todo en manos de sus ingenieros y mecánicos. Sabe que su aportación a los equipos en los que ha estado ha sido clave, aunque eso no se haya traducido en números y éxitos puros. No es casual que antes de viajar a Jerez, el ovetense pasara varios días en la nueva sede del equipo en Silverstone, donde estuvo trabajando con sus ingenieros, tanto los de pista como los de fábrica, interesándose en todos los pormenores del trabajo del equipo. Además, la labor en el simulador y la información que puede aportar a sus responsables puede ser clave.

Publicidad

La adaptación de Alonso tiene que ser a una velocidad vertiginosa, porque no habrá muchos test. De hecho, como esta pretemporada se lleva a cabo en Baréin y solo durará tres días, el asturiano apenas podrá rodar día y medio con el monoplaza de este 2023, lo que a efectos prácticos supone que llegará a la primera carrera del año en este mismo trazado con muy poco kilometraje en sus piernas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad