D. S. D. C.
MADRID.
Sábado, 4 de febrero 2023, 02:00
Aunque el grueso de la presentación de ayer era, en teoría, mostrar el nuevo coche de carreras RB19, Red Bull tenía muy claro que el protagonismo de su puesta de largo en Nueva York debía ser para el que será su socio en tres ... años: Ford.
Publicidad
El legendario fabricante de automóviles estadounidense regresará a la parrilla dos décadas después con el objetivo de volver a ser un referente como antaño. No en vano, es el tercer motorista más exitoso del Mundial de F-1, solo superado por dos grandes: Ferrari y Mercedes, con 13 títulos de pilotos y 10 de constructores en su haber. Con pilotos de la talla de Jim Clark, Jackie Stewart o el mismísimo Michael Schumacher (que les dio en 1994 su último título mundial, con Benetton) como algunos de sus coronados.
La marca del óvalo azul llega como «socio técnico» de Red Bull. Poco a poco irá haciéndose con el hueco que irá dejando de forma progresiva Honda en el departamento de Red Bull Powertrains. Su reto será el de acompañar en el desarrollo del motor, tanto el de combustión como eléctrico, la batería, el software, el turbo... En definitiva, la unidad de potencia que debe mantener a Red Bull como el equipo referente.
Aunque su acuerdo como motorista entra en vigor en 2026, junto a Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda y Audi, irán metiéndose en la estructura del equipo de Milton Keynes ya desde este año. El intercambio de información entre ambos en estos estadios será clave para su desarrollo futuro.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.