FÓRMULA-1

La concatenación de errores deja claro la falta de preparación y decoro en Ferrari

Martes, 6 de septiembre 2022, 01:28

D. S. D. C. De unos meses a esta parte, se ha convertido en un chiste recurrente adivinar cuándo y cómo Ferrari va a cometer una pifia. El jefe de estrategia, el español Iñaki Rueda, se ha convertido en 'el estratego' por sus continuos fallos ... a la hora de leer las carreras. De los quince grandes premios disputados, se cuentan con los dedos de una mano en los que no ha habido al menos un error desde el muro de la 'Scuderia'. El mayor miedo que tienen los dos pilotos de rojo son las paradas en boxes. En el pasado Gran Premio de Zandvoort, hubo varios puntos que demuestran el absoluto caos en el que viven los mecánicos de Ferrari.

Publicidad

La película es la siguiente. Entra Sainz. Tarde, como casi siempre, pero con los mecánicos avisados. Presuntamente. Empieza el baile que tantas veces se ha visto: el de la pistola, el del gato hidráulico, el de las cuatro ruedas. ¿Cuatro? ¡No, falta uno! El que debía llevar el neumático trasero izquierdo aparece en la parte superior derecha (justo en la otra punta del coche) intentando esquivar compañeros, mientras los demás miraban perplejos buscándole. Al final, y con el añadido al show de Checo Pérez pisando la pistola que habían dejado ahí suelta, el mecánico encuentra el camino. Por fin, encaja la rueda que faltaba en el coche de Sainz. Tiempo invertido: 12,7 segundos. Resultado: otra carrera a la basura. Y este fue solo el primer error, porque el segundo ya no sorprende a nadie: un 'unsafe release' claro, ya que provocó que Alonso frenara y girara el volante para evitar el accidente.

Las explicaciones de Binotto

Los 'tifosi' ya no saben si sentirse más indignados con lo sucedido o con las burdas excusas que Mattia Binotto esputa cuando tiene que ejercer por lo que se le paga: jefe de la Scuderia. En este caso, simplemente, admite que no estaban preparados. «Fue un lío. Una llamada tardía y los mecánicos no estaban listos. No tuvimos tiempo de reaccionar. Sabíamos que Lewis (Hamilton) se estaba preparando para una parada en boxes que podría resultar en que nos adelantara. Tratamos de reaccionar para mantenernos por delante de él, porque sabíamos que Lewis era muy rápido en la primera parte de la carrera. Cuando vimos al equipo de boxes de Mercedes en el 'pitlane', llamamos a nuestro piloto, pero estaba en la última curva y era demasiado tarde para que los mecánicos estuvieran listos», relató Binotto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad