Fernando Alonso, ayer, en el 'pit lane' del circuito de Sakhir. EP

Alonso: «Hay mucho potencial»

Domingo, 26 de febrero 2023, 02:11

Alonso cerró los tres días como el piloto con más vueltas, 270, y la sensación de que Aston Martin tiene motivos para ser optimista. «Fue un buen día para nosotros con muchas vueltas en el que hemos aprendido mucho sobre el nuevo coche», resumió. En ... términos generales, admite su satisfacción por lo que ha visto del AMR23. «En general, el coche se sintió competitivo durante los tres días, pero necesitamos compararlo con los demás la próxima semana. Nos queda mucho potencial por desbloquear y creo que estamos en un lugar decente de cara a la próxima semana», dijo con una sonrisa.

Publicidad

Cada pretemporada de F-1 es lo mismo. «¿Este año sí o va a ser otra vez que no?». Es una de las preguntas recurrentes que los periodistas especializados en Fórmula-1 tienen que escuchar por estas fechas. Típico tópico que también sirve para menospreciar a Fernando Alonso, a quien el elogio por parte del sector más mediático de la prensa le ha granjeado tantas burlas como idolatrías. A sus casi 42 años, el asturiano goza no solo de viejos fans que ya peinan canas, sino también de una horda de niños que gateaban cuando él ya hacía soñar a millones de españoles.

La pretemporada de 2023 sirve para demostrar que, al menos, Alonso no se encuentra en peor escenario que el año pasado. El abrupto divorcio de Alpine, equipo que escupió a la cara de su última leyenda, hizo pensar que el asturiano se agarraba a un clavo ardiendo para seguir estirando el chicle de su carrera deportiva. Aston Martin no era más que la vieja Force India, pero con el dinero de Lawrence Stroll detrás. Cuando el jueves, el primer día de ensayos en Baréin, Felipe Drugovich, el probador afortunado por el accidente del hijo del dueño, provocaba la primera bandera roja, sudores fríos recorrieron tantas espaldas como sonrisas socarronas se esbozaban en bocas autosuficientes. ¡

¡Pero Alonso está empeñado en demostrar que su historia no tiene un guion establecido. Después de una mañana complicada, completó 60 vueltas. Al día siguiente, el único en el que estuvo toda la jornada al volante del AMR23 se dio una buena panzada de 130 vueltas para completar el tercer día con una tarde en la que hizo 80 giros más, con baja degradación y un más que decente simulacro de carrera. Nadie ha rodado más que él, 270 vueltas en tres días. Dos terceros puestos y un noveno en la irrelevante tabla de tiempos, pero siempre con Max Verstappen, el indiscutible rival a batir, muy cerca. El Red Bull no es solo el vigente campeón, como dejó claro Sergio Pérez con su último mejor crono de ayer.

Cuarto equipo

Establecer una posición de partida para Aston Martin es complejo, pero el gran cambio que realizó el equipo liderado por Mike Krack en la pista y Dan Fallows en la sala de diseño ha dado, a priori, resultados. El AMR23 es un coche razonablemente dócil de conducir, adaptable a las características que necesita Alonso y que ha dado un rendimiento superior al de su predecesor.

Publicidad

Hay una zona que ha levantado muchas suspicacias del monoplaza verde y es su parte trasera. Mientras que otros equipos sufren para mantener en la línea de la trazada sus coches, el Aston Martin parece mucho más fino en este sentido. Si a eso se une el motor Mercedes, que sí está en condiciones de pelear por ser de los más rápidos, se puede decir sin mucho riesgo a equivocarse que Aston Martin ha pasado de ser el séptimo u octavo coche de la parrilla al cuarto o quinto, por detrás de Red Bull, Ferrari y Mercedes y con las dudas que puede generar esa abigarrada zona media de la parrilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad