D. S. DE CASTRO
MADRID.
Sábado, 18 de marzo 2023, 03:23
Sin levantar las expectativas por encima de lo razonable, está claro que lo de Baréin no fue un espejismo en Aston Martin. Después del primer día de trabajo en Yeda, Fernando Alonso no se bajó de la zona noble en toda la jornada y, ... tras ser tercero en la sesión matutina, hizo un más que decente segundo puesto en la segunda.
Publicidad
Hay que medir los datos con cierta cautela. Acabar el día a dos décimas de Max Verstappen en la vuelta más rápida de ambos es lo que necesitaba el asturiano para sentir que no estaba perdiendo la visión tras su podio número 99. El AMR23 es un monoplaza que, pese a que el circuito de Yeda no es el idóneo, sí está en condiciones para seguir siendo una mosca detrás de la oreja de Max Verstappen y de Sergio Pérez. El mexicano es uno de los que, a priori, puede ser uno de los grandes rivales de Fernando, como demuestra la igualdad entre ambos durante toda la jornada, hasta el punto de que entre ambos había menos de una décima final.
Tanto con neumáticos más duros como con los más blandos, Alonso supo mantener el tipo. Sin embargo, aunque el rendimiento neto está a la altura de las expectativas, no se puede obviar que en Ferrari no han enseñado nada. Es, posiblemente, la gran incógnita antes de la clasificación del GP de Arabia Saudí. Tanto Alonso como los hombres de Red Bull son conscientes de que en el 'Cavallino' tienen mucho que decir aún. Aunque los problemas que les han obligado ya a sancionar en el segundo gran premio de la temporada están muy presentes, el potencial de Charles Leclerc y de Carlos Sainz es evidente. Se quedaron noveno y décimo, respectivamente, al final del día, lo que no es ni mucho menos lo esperado, pero que da buena muestra de hasta qué punto se guardaron en la jornada de viernes.
Los ensayos con tandas largas fueron los más significativos en todos los candidatos, incluido un Mercedes que no deja ver bien su mano antes de salir al tapete. En este sentido, Red Bull está a un mundo del resto. Verstappen fue clavando vuelta tras vuelta en tiempos prácticamente idénticos, constantes y muy competitivos, con 1:33-1:34. La labor de Alonso fue pareja, si bien en su caso llevaba un plan ligeramente distinto y se dedicó a perfeccionar los neumáticos blandos.
Dos días antes del domingo, la expectativa para volver a ver a Alonso en el podio por 100 vez en su carrera deportiva en Fórmula-1 es evidente. La incógnita de Ferrari y de Mercedes abren la puerta a que haya novedades hoy, con la sanción de diez posiciones a Leclerc como gran 'joker' que juega en contra de la 'Scuderia'.
Publicidad
El rendimiento que puedan mostrar este sábado los coches rivales de Red Bull y Aston Martin pueden quedarse en nada en función de los errores. El vistoso trazado de Yeda ya se ha cobrado unas cuentas víctimas, como demostró aquella 'pole' perdida de Verstappen contra un muro. Este es uno de los mensajes que dejó Alonso tras la sesión. Sí, el viernes fue muy positivo para el equipo, los tiempos salieron y no hubo que lamentar ningún error o fallo catastrófico, pero los trazados semiurbanos como este se cobran víctimas muy caras. No vale confiarse en que van a ser competitivos, porque igual llega alguien por detrás y les roba la cartera.
Por ejemplo, Alpine, un equipo que coló a Esteban Ocon en la zona alta, cuarto por delante de George Russell con el Mercedes. El podio se va a cobrar caro este fin de semana, especialmente a partir del segundo puesto, porque los de arriba ya parecen en manos de los mismos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.