Los pilotos del equipo junto a Ron Dennis y un responsable de Honda en la presentación de esta mañana. TWITTER

Arranca una nueva etapa para Fernando Alonso en McLaren

La que ya fuera escudería del piloto asturiano anucia su fichaje para las tres próximas temporadas. Su retribución será una de las más altas de la historia de la Fórmula 1 ya que superará los 30 millones de euros por temporada | Button, su compañero de equipo

JOSÉ CARLOS CARABIAS

Jueves, 11 de diciembre 2014, 11:38

McLaren ha anunciado ya el fichaje del ovetense Fernando Alonso poniendo fin a un suspense que duraba ya meses. En un comunicado emitido ayer, la escudería escudería inglesa dejaba entrever ayer que hoy sería el gran día, haciendo un anuncio velado de la que sería su presentación oficial: «Nos gustaría invitarle a un acto exclusivo e importante en Woking» .

Publicidad

Alonso, que cumplió 33 años el 29 de julio, correrá en McLaren las próximas tres temporadas y será retribuido con uno de los mayores sueldos de la historia de la Fórmula 1: más de 30 millones de euros por temporada. Su compañero de equipo será el británico Jenson Button. El bicampeón asturiano regresa a McLaren siete años después de su volcánica salida. Solo compitió un curso a las órdenes de Ron Dennis, el año del debut de Lewis Hamilton, y estuvo a punto de ser campeón del mundo. Después del desencuentro total, se marchó a Renault (dos temporadas) y luego a Ferrari (cinco campañas). El piloto de Oviedo, que sigue bajo la cuerda de Flavio Briatore en temas de representación, ha negociado en primera persona con Eric Boullier, director del equipo inglés y personaje clave en este desenlace.

El francés Boullier es una especie de Ancelotti, un pacificador con ansia de triunfo que ha templado las diversas corrientes que existían en McLaren. Ron Dennis, el foco del conflicto con Alonso en 2007, continúa como presidente de la compañía después de

dedicarse unos años a la gestión corporativa. Para evitar tiranteces del pasado, el ovetense ha encontrado un interlocutor estable en Eric Boullier, antiguo jefe del equipo Lotus.

McLaren no es la opción que deseaba el espíritu ganador de Alonso (prefería Mercedes, que arrasa este año y tiene mucha ventaja para el próximo), sino el resultado de la coyuntura. Su nueva escudería necesita un apellido potente que lidere su nuevo proyecto con Honda, mientras Mercedes tiene el coche y a los pilotos. Por otro lado, Ferrari es historia para el piloto desde hace tiempo. EL COMERCIO ha venido informando del destino del asturiano desde hace tiempo. Sería McLaren desde un principio, desde que se conoció la ruptura con Ferrari, consumada oficialmente en el ultimo gran premio de la temporada en Abu Dabi. En esa misma carrera, el Rey Juan Carlos deslizó en declaraciones a Antena 3 que el futuro de Fernando Alonso, confesado por él mismo, sería la escudería británica.

Alonso tendrá un contrato potente en McLaren. El vox populi señala una cifra redonda, cien millones de euros por tres temporadas, lo que le sigue otorgando el título honorífico de piloto mejor pagado de la parrilla de Fórmula-1. Es probable que se den a conocer el trasvase de personal de Ferrari a McLaren. El bicampeón del mundo tuvo mucho interés en que su ingeniero de pista en Ferrari durante cinco años, Andrea Stella, siga con él en McLaren. El equipo inglés desvelará el nombre del compañero de Alonso. La semana pasada se celebró una junta de accionistas de la compañía, en la que se eligió al piloto. Será Button o Magnussen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad