

Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo del final de la temporada deportiva, Fernando Alonso llevó a cabo su tradicional campamento con los miembros de su agencia de representación, A14 Management, capitaneada por el ovetense y que dirige junto a Albert Resclosa y Alberto Fernández y a la que se ha unido recientemente el expiloto Oriol Serviá, como nuevo representante en Estados Unidos. En esta nueva edición, el lugar elegido por el bicampeón del mundo de Fórmula 1 fueron las instalaciones del circuito MotorLand Aragón, en la localidad turolense de Alcañiz, donde sus pupilos disfrutaron de dos jornadas repletas de actividades.
La agencia de representación cuenta entre sus mentores a pilotos destacados, como el brasileño Gabriel Bortoleto, que el año que viene dará el salto al gran circo como piloto del Stake F1 Team; el catalán Pepe Martí, la futura baza española en la F1 y que forma parte de la escuela de Red Bull; el alemán Maximilian Günther, piloto de la Fórmula E, y el catalán Dani Juncadella, nuevo piloto de simulador de Aston Martin F1. Hace un par de semanas se sumó a esta gran familia de diamantes, el praviano Diego Ruiloba, que se ha convertido en el primer piloto de rallys en formar parte de la agencia.
Su incorporación permitió a Ruiloba, segundo este año en el supercampeonato de España de rallys, disfrutar por primera vez de la experiencia organizada por Fernando Alonso en MotorLand.
El praviano, que estuvo acompañado en estas dos jornadas de convivencia, por su copiloto, el riosellano Ángel Vela, tuvo la oportunidad de recibir clases magistrales de su nuevo mentor, quien incluso se atrevió a subirse en el asiento de la derecha del Citroën C3 Rally2 de la estructura portuguesa de Sports&You, que gestiona los designios deportivos del praviano desde la temporada pasada.
Además de la actividad sobre la montura francesa, Ruiloba, una de las grandes promesas de los rallys nacionales, tuvo la posibilidad de desarrollar otra de sus pasiones, el simulador. Se trata de un elemento que ya lo llevó en 2019 a encontrarse con Fernando Alonso, al formar parte de la escudería de esports que tenía el bicampeón de F1.
A lo largo de estas jornadas de convivencia, que fueron el colofón a una temporada 2024 muy intensa, los discípulos de Fernando Alonso aprovecharon las diferentes pistas de las instalaciones de MotorLand Aragón para disfrutar de sesiones con los kartcross Speedcar del preparador catalán Pep Motor, rodar sobre el asfalto con un prototipo de las Le Mans Series y un fórmula, así como hacer tandas en karts, acompañados del propio Alonso. En estas monturas escuela, que son la base e iniciación para la gran mayoría de pilotos, emplearon los chasis FA Alonso Kart de la estructura de Bobes, DPK Racing, de los hermanos Diego y Pablo Rodríguez Puente.
Para despedir este campamento, Alonso quiso tener un regalo muy especial con sus 'alumnos' y les ofreció la posibilidad de disfrutar de una experiencia única, un copilotaje en los turismos deportivos que tiene en su garaje y que mantiene la estructura mierense de Past-Racing, como el Aston Martin Vantage AMR DTM y un Porsche 911 GT3 Cup.
El bicampeón, aprovechando su estancia en Aragón, donde también compartió pista con Zak Brown, CEO de McLaren Racing, quiso hacerle un regalo a su padre, José Luis Alonso, con una unidad del McLaren MP4/4-B de 1988, que fue utilizada en test por Ayrton Senna y Alain Prost como prototipo del coche que emplearían en el Mundial de 1989.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.