HUGO VELASCO
Lunes, 8 de julio 2024, 02:00
Cuando en 2005 le surgió la oportunidad de debutar en rallys como copiloto, Pablo Marcos (Oviedo, 1982) no se podía imaginar lo que le iba a cambiar la vida, dejando atrás su trabajo en Caja Rural para dedicarse profesionalmente a un deporte que le apasionaba. « ... Siempre estaré agradecido a Juan Carlos del Oso y a su familia por la oportunidad que me dieron de poder debutar», explica el ovetense sobre una oportunidad que llegó casi de casualidad. Y, seis meses después, gracias a una llamada del cántabro Sergio Pérez, todo dio un giro drástico al ofrecerle casa y un trabajo estable en las carreras. A finales de ese mismo año, se mudó a Cantabria, donde reside actualmente.
Publicidad
Pablo Marcos guió, durante cuatro años, por las carreteras españolas y también de citas míticas como Tour de Corse, Sanremo y Antibes, a Pérez, siendo uno de los equipos revelación del Nacional, lo que les abrió las puertas en 2008 a un programa con la estructura italiana de Mauro Nocentini y un Fiat Punto S.2000.
Pero, tras seis pruebas, el asturiano sufrió un fuerte revés. «Sergio decidió dejarlo, se desencantó de las carreras», alejándose así su sueño. «Después de tener un trabajo estable, pensé que era en lo que me gustaría seguir, pero no de cualquier manera», confiesa Pablo. «Ser copiloto profesional es algo impensable, ya lo era en aquel momento, pero tuve la suerte de serlo con Sergio durante cuatro años».
A la vista de su labor, el propio equipo de Mauro Nocentini le dio la oportunidad de hacer algunas carreras con ellos por Italia y por Europa, teniendo sus primeros contactos con la logística y la coordinación de equipos, lo que años más tarde le ha llevado a dirigir dos de los tres estructuras oficiales en el Campeonato del Mundo.
Publicidad
Después de unos años a la derecha del también cántabro Kike Ojeda, del que reconoce haber aprendido mucho, y con el que guarda una gran relación, al igual que con su esposa Raquel, Pablo recibió en 2011 la llamada repentina de Dani Sordo para que fuese su ‘ouvreur’. Una labor que desempeñó a lo largo de siete temporadas, en las que lo compaginó con la coordinación del programa mundialista de ‘Cohete’ Suárez, lo que le abrió muchas puertas.
Con la llegada de Sordo al equipo Hyundai en 2014, el cántabro pujó por el aumento de responsabilidades del asturiano, que empezó como coordinador del equipo de test de Customer Racing, pasando al conjunto de test del equipo del Mundial, para a continuación ascender a coordinador de logística y deportivo del equipo del WRC. En 2021 le llegó la gran oportunidad –«fue llegar al máximo nivel», confiesa– con el puesto de ‘team manager’, que desempeñó durante tres temporadas. Concretamente, hasta que, en 2023 y tras el despido de Andrea Adamo, decidió dejarlo. «No recibí por parte de la marca coreana un proyecto y un plan de trabajo claros para el futuro».
Publicidad
Otra de las personas que jugó un papel fundamental en su carrera es el piloto estonio Ott Tänak, con el que mantuvo un trato muy cercano durante su estancia en Hyundai. Su marcha de la marca coreana fue uno de los motivos que le llevaron a dejar el trabajo en Alzenau. «No entendí como una marca podía dejar escapar a un piloto de ese nivel cuando tenía aún un año de contrato», hace hincapié.
Tänak quiso el año pasado llevarse al ovetense con él a Ford, pero declinó la oferta, ya que después de siete años en Alemania no estaba dispuesto a vivir nuevamente fuera de casa. Decidió tomarse unos meses con calma, en los que, aprovechando su experiencia en el motorsport, fundó la empresa 360factory y puso todos sus conocimientos al servicio de organizadores y pilotos. «La idea es ofrecer un pack completo para que el piloto solo tenga que encargarse de conducir», dice el ovetense, quien el año pasado fue el relaciones con los participantes en la cita mundialista de Chile y que entre su agenda de clientes cuenta con Sordo, Tänak y el paraguayo Fau Zaldivar.
Publicidad
Pero ese ‘retiró’ duró poco, ya que, a finales de año, Ford le puso sobre la mesa una nueva oferta, con unas condiciones que ya consideró oportunas. Empezó en enero, en el Rally de Monte carlo, con su nuevo rol dentro del equipo M-Sport Ford, donde ejerce las funciones de ‘team manager’ y coordinador deportivo, asumiendo toda la dirección del equipo, las relaciones con la Federación Internacional de Automovilismo y organizadores, así como la gestión de pilotos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.