Borrar
Foto de familia de los participantes en el segundo turno del campus, junto a Ricardo Morán, gerente del Museo y Circuito, y los monitores. P. LORENZANA
Autoescuela de campeones

Autoescuela de campeones

El Circuito Fernando Alonso ha sido el escenario de la sexta edición del campus de kárting que lleva el nombre del bicampeón. Cerca de cuarenta promesas de entre 7 y 11 años se han iniciado en el deporte del motor

Domingo, 16 de julio 2023, 15:45

El fuerte rugido no de uno, sino de varios motores, suena de fondo. Huele a gasolina y a rueda quemada. Tras tres veranos ausente golpeada por la covid, la Karting Campus Experience ha convertido al Museo y Circuito Fernando Alonso, por sexto verano, en una escuela de lujo para la iniciación y aprendizaje en la especialidad deportiva del kárting. A lo largo de las dos últimas semanas, las instalaciones levantadas en La Morgal se han convertido en el particular box para treinta y siete jóvenes promesas del pilotaje, de entre 7 y 11 años, provenientes de diferentes puntos de la geografía nacional e incluso de más allá.

«Parece que en Asturias está volviendo a animarse la gente a practicar kárting y eso es lo que nos gusta. Tener un semillero de pilotos para el futuro». Lo afirma Ricardo Morán, gerente del complejo cuando se le pregunta por la numerosa presencia de asturianos en esta edición del campus.

A lo largo de la jornada, los ejercicios en pista se realizan en grupos. Pablo Lorenzana

La actividad está orientada a niños que no cuentan con experiencia alguna sobre un kart. De hecho, para la gran mayoría, su primer contacto con el volante se produce en el propio circuito. «Nuestro objetivo es que vengan sin haberse subido nunca en un kart, partiendo de la base de explicarles para qué sirven los pedales», comenta Morán, que hace hincapié en la relevancia de este tipo de iniciativas en una modalidad nada barata. «La idea es acercar el deporte que nos apasiona a la gente, que sea muy sencillo que lo descubran sin hacer grandes gastos y que luego puedan decidir qué es lo que quieren hacer. Si seguir en él o no».

La evolución a lo largo de la semana es patente en los jóvenes. La organización proporciona todo el equipamiento. El kart es el gran protagonista para las jóvenes promesas. P. L.
Imagen principal - La evolución a lo largo de la semana es patente en los jóvenes. La organización proporciona todo el equipamiento. El kart es el gran protagonista para las jóvenes promesas.
Imagen secundaria 1 - La evolución a lo largo de la semana es patente en los jóvenes. La organización proporciona todo el equipamiento. El kart es el gran protagonista para las jóvenes promesas.
Imagen secundaria 2 - La evolución a lo largo de la semana es patente en los jóvenes. La organización proporciona todo el equipamiento. El kart es el gran protagonista para las jóvenes promesas.

Cada jornada se inicia a las 10 horas con la llegada de los pilotos al circuito. La primera tarea para todos ellos es ponerse el mono de piloto. La organización les facilita todo el utillaje necesario: casco, guantes, mono, botines y collarín. Cumplido este paso protocolario, la agenda contempla una sesión de calentamiento y el pase por el aula para recibir una clase teórica. «Les explicamos el funcionamiento de las banderas, las trazadas en diferentes puntos del circuito, la normativa de seguridad, entre otras cosas, y realizamos algún juego sobre F-1», apunta el gerente.

El kart, protagonista

Después llega el momento deseado para todas estas promesas, que no es otro que la actividad en pista. Tanto a pie como sobre el kart. Tras la pausa para la comida, el kart vuelve a ser el protagonista con nuevas tandas de conducción antes de cerrar la jornada con una nueva sesión en el aula. En esta ocasión, con ejercicios de reflejos y reacción.

«Se van a casa bastante cansados porque hacemos mucha actividad práctica, ya que lo que les gusta es rodar en kart. Por ello intentamos maximizar la actividad en pista», afirma Morán.

Los pilotos asturianos participantes en el campus.

La filosofía con la que trabajan todos los monitores está enfocada al respeto con los compañeros, a pesar de ser un deporte individual, y no a la competitividad. Además, se les trata de inculcar unos valores imprescindibles para este tipo de modalidad. «El automovilismo es un deporte al que se va a alta velocidad y lo fundamental que debemos enseñar a los niños que empiezan, independientemente de que sean mejores o peores pilotos, es que tienen que irse con las ideas claras en cuanto a la normativa y la seguridad que implica una disciplina de alto riesgo».

Visita sorpresa

Como es tradición, Fernando Alonso aprovecha algunos huecos en su apretada agenda de Fórmula-1 para dar una sorpresa a los alumnos, como hizo, en esta ocasión, con los participantes del segundo turno, y convertirse, por unos momentos, en un 'profesor' de lujo. Estos futuros pilotos han tenido también la oportunidad de visitar el museo, soñando con poder pilotar algunas de las monturas que allí se exponen.

Para los responsables del campus, el compromiso con los jóvenes no se centra exclusivamente en la semana que pasan en el mismo, sino que se mantiene un contacto con ellos a lo largo del tiempo. «Seguimos un poco la estela de todos los que pasan por el campus y estamos orgullosos de que gracias a nosotros hayan descubierto el deporte que nos apasiona, haciéndoselo un poco más fácil. Y, si quieren continuar en el, les animamos y orientamos a qué pueden hacer», expone Morán.

De las ediciones previas del campus han salido figuras tan destacadas como el lenense Nacho Tuñón, piloto de DPK Racing en el Mundial de kárting; el suizo, de padre gallego, Darío Cabanelas, que actualmente compite en la F4 francesa, y el catalán Gil Membrado, que a sus 15 años es el piloto de rallys más joven bajo el paraguas de Red Bull.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Autoescuela de campeones